El Comité Intergubernamental de la UNESCO, reunido en Nairobi ha decidido incluir la Dieta Mediterránea en la lista de Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Esta candidatura fue presentada conjuntamente por España, Italia, Grecia y Marruecos, si bien fue inicialemnte promovida por el MARM y Fundación Dieta Mediterránea.
La UNESCO ha considerado que la Dieta Mediterránea es un patrimonio cultural inmaterial que se transmite de generación en generación, como una expresión, uso o conocimiento que se reinventa constantemente por las comunidades y los grupos, en función de su entorno, que interactúa con la naturaleza y la historia, y que infunde un sentimiento de identidad y continuidad, contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana.
Hasta el momento, la lista contenía 166 elementos de 77 países. En la reunión de Nairobi, además de la Dieta Mediterránea se han incluido otros 45 elementos de 11 países como son la gastronomía francesa, el flamenco, las torre humanas de Cataluña, la acupuntura china, la ópera de Pekín, la Marimba de Colombia
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.