Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Corea del Norte se enfrenta a un grave déficit de alimentos

           

Corea del Norte se enfrenta a un grave déficit de alimentos

17/11/2010

Unos cinco millones de personas que viven en la República Democrática de Corea (DPRK, por sus siglas en inglés) seguirán padeciendo escasez de alimentos pese a una cosecha relativamente buena y un ligero aumento en el suministro de alimentos, según un informe conjunto de la FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) publicado hoy.

Una misión conjunta FAO/PMA para la evaluación de las cosechas y la seguridad alimentaria que visitó el país en septiembre comprobó que necesita importar unas 867 000 toneladas de cereales para el ejercicio comercial 2010/11 (noviembre/octubre). El Gobierno solamente tiene previsto importar 325 000 toneladas, dejando un déficit de alimentos por cubrir de 542 000 toneladas. La misión recomendó suministrar unas 305 000 toneladas de ayuda alimentaria internacional para la población más vulnerable.

Graneros vacíos

La misión abarcó siete de las diez provincias norcoreanas, que aportan en torno a un 90 por ciento de la producción nacional de cereales. Los almacenes visitados no tenían reservas de cereales mientras que el maíz de baja calidad cosechado en verano para su reparto en octubre tenía demasiada humedad y contaminantes debido a unas instalaciones de secado inadecuadas.

Se esperaba que este año se registrara un aumento considerable en la producción de cereales debido a algunas mejoras en la disponibilidad de insumos agrícolas como fertilizantes, pesticidas, tractores operativos, combustible diesel y electricidad. Sin embargo, estas expectativas se han visto frustradas por diversos fenómenos meteorológicos extremos como las intensas tormentas que provocaron graves inundaciones y la consiguiente pérdida de cultivos. La combinación de estos factores motivó que la producción de alimentos básicos en 2010/11 aumentará solamente un tres por ciento con respecto a la de 2009/10.

«La economía de Corea del Norte ha estado creciendo lentamente a un ritmo inferior al uno por ciento anual y durante muchos años ha sufrido importantes déficits de alimentos», afirmó Kisan Gunjal, economista de la FAO y corresponsable de la misión. Además, el rendimiento del importante sector agrícola, forestal y pesquero ha sido errático, con tasas de crecimiento anuales negativas en los últimos años».

La ayuda alimentaria es esencial

«Las raciones de cereales proporcionadas por el gobierno en 2010/11 a través de su Sistema de Reparto Público (PDS, por sus siglas en inglés) aportarán probablemente la mitad de las necesidades energéticas diarias. «Si estos déficits crónicos no se gestionan eficazmente cualquier pequeña perturbación futura podría desencadenar un grave efecto negativo difícil de contener», señaló Joyce Luma, Jefe de la Unidad de Evaluación de la Seguridad Alimentaria del PMA y también al frente de la misión.

Entre los más vulnerables a la escasez de alimentos se encuentran los niños, las mujeres embarazadas y las madres nodrizas, los ancianos y la población expuesta a la inseguridad alimentaria en zonas con elevada malnutrición. En los últimos años, la producción total de cereales se ha estancado en unos 4,5 millones de toneladas anuales frente a los 5,35 millones de toneladas que, según la misión, resultan necesarios. El arroz con cascara (no molido) es el cultivo más importante para la DPRK seguido del maíz, las papas, el trigo/cebada y la soja.

Además de mantener los programas de ayuda alimentaria en Corea del Norte, la misión recomendó: actualizar las instalaciones de almacenamiento de papas; mejorar los métodos de secado de cereales; aumentar la producción de legumbres ricas en proteínas y desarrollar una política nacional para incrementar el apoyo a los huertos familiares. Para añadir proteínas a la dieta local, se sugirió también que se dediquen más zonas a los estanques piscícolas, ampliando por tanto la producción acuícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo