De cara a ayudar a los sectores ganaderos que se encuentran en crisis debido a los elevados precios de los cereales, los europarlamentarios aprobaron ayer, en sesión plenaria, una resolución a favor de buscar una solución al problema de la tolerancia cero. Según dicha norma, actualmente en vigor, la detección de soja o de maíz modificados genéticamente que no esté autorizado en la UE, en un lote de cereal importado, con independencia del porcentaje en el que se detecte, implica que el lote no puede entrar en el mercado comunitario.
La resolución del PE propone que se introduzca un «umbral pragmático para la presencia accidental de OMG -Organismos Modificados Genéticamente- aún no autorizados en la Unión Europea pero en fase de estudio científico».
Esta resolución del PE iría en línea con lo que parece que podría ser la “solución técnica” prometida por Comisario de Salud de los Consumidores, John Dalli, para resolver el problema de la tolerancia cero. Aunque esta propuesta no se ha presentado todavía oficialmente se cree que iría dirigida a permitir la presencia de un cierto porcentaje de granos MG siempre que los mismos estuvieran autorizados en el país exportador y en trámite de autorización en la UE. El porcentaje máximo que se permitiría todavía está en discusión en el seno de la Comisión, pero según parece, oscilaría entre un 0,1-0,3%.
También parece ser que esta solución técnica podría ser de aplicación exclusivamente para los granos destinados a alimentación animal, manteniéndose la tolerancia cero para los granos destinados a alimentación humana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.