El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha escrito una carta a la Comisión Europea en la que solicita que, a partir del 1 de enero de 2012, fecha en la que entrará en vigor la legislación sobre bienestar animal de ponedoras, se prohíba el comercio intracomunitario de huevos procedentes de jaulas convencionales.
El sector avícola del Reino Unido cree que, en su totalidad, estará adaptado a las nuevas exigencias de la directiva, según la cual, tendrán que desaparecer las jaulas en batería convencionales y solo podrá haber jaulas enriquecidas. Sin embargo, los británicos, tanto administración como avicultores, tienen dudas sobre el grado de cumplimiento en el continente y temen que lleguen a su mercado huevos de jaulas convencionales procedentes de otros estados miembro y además, mucho más baratos.
La interprofesional británica del huevo, British Egg Industry Council (BEIC) ha solicitado la creación de un código 4 para las jaulas enriquecidas, ya que con el actual código 3, si conviven huevos de jaulas convencionales y enriquecidas, el consumidor no podría distinguir unos de otros.
Actualmente, los huevos se comercializan marcados en su cáscara con un código. El primer dígito de este código indica la forma de cría de la gallina cuyo significado es:
– 3 para la de jaulas.
– 2 para la realizada en suelo.
– 1 para la campera.
– 0 para la producción ecológica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.