• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Nueva herramienta para los cultivos en África

           

Nueva herramienta para los cultivos en África

12/11/2010

La FAO ha lanzado un calendario de cultivos de consulta rápida que cubre 43 países relevantes en África y aconseja qué tipo de cultivos plantar, cuándo y dónde, en función del tipo de terreno agrícola, desde las zonas áridas a las tierras altas.

Esta herramienta en Internet, desarrollada por los expertos de la FAO, cubre más de 130 cultivos desde los fríjoles a la remolacha y del trigo a la sandía, y está destinada al conjunto de los donantes, agencias, agentes de extensión del gobierno y organizaciones no gubernamentales que trabajan con los campesinos africanos.

El calendario de cultivos de la FAO es especialmente útil en caso de emergencias como sequía o inundaciones o para los esfuerzos de rehabilitación que siguen a las catástrofes naturales o provocadas por el hombre. Además de los cultivos, aconseja sobre variedades de semillas previamente ensayadas que se adaptan a las condiciones climáticas y del suelo de cada zona.

“Las semillas son de vital importancia para hacer frente al doble desafío de la inseguridad alimentaria y del cambio climático”, señaló Shivaji Pandey, Director de la División de Producción y Protección Vegetal de la FAO. “La correcta elección de cultivos y semillas -añadió- es crucial para mejorar los medios de subsistencia de los pobres y las víctimas del hambre en las zonas rurales y hacer frente al cambio climático”.

“Para poder realizar esta elección, es necesario asegurarse de que las semillas y el material para plantar están disponibles y son accesibles en el lugar y momento adecuados”, indicó Pandey.

El calendario cubre 283 zonas agroecológicas que representan la gran riqueza y variedad ecológica de África, incluyendo los desafíos que suponen la degradación del suelo, la invasión de la arena y las inundaciones.

Se calcula que el 50 por ciento del incremento de los rendimientos a nivel mundial durante la última década procede de la mejora de la calidad de las semillas. El otro 50 por ciento se deriva de un mejor manejo del agua y mejores prácticas de riego.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo