Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los responsables de zumos de la Comisión Europea visitan España

           

Los responsables de zumos de la Comisión Europea visitan España

12/11/2010

Esta semana han visitado Palma del Río (Córdoba) Rudy van der Stappen, Jefe de la Unidad C2 de la Comisión Europea (CE) y Jan Hermans, Secretario General de la Asociación Europea de Productores de Zumos (AIJN), donde Asozumos (Asociación Española de Fabricantes de Zumos) representa los intereses de los productores españoles.

Acompañados por Óscar Hernández y Alfonso Mena, Presidente y Secretario General respectivamente de Asozumos, han recorrido la planta que el Grupo Leche Pascual tiene en Palma del Río y han podido ver en directo cómo se elaboran los zumos de naranja a partir de esta fruta cultivadas en la zona, cuyas plantaciones también han tenido la oportunidad de visitar.

El presidente de Asozumos, Óscar Hernández ha indicado que esta visita se engloba dentro del plan de trabajo que la Comisión Europea se ha marcado para la modificación de la directiva, que comienza su debate en breve en el Parlamento Europeo, y la ha calificado de muy positiva, porque ellos pueden conocer el modelo de producción in situ y nosotros transmitirles directamente el punto de vista de nuestros asociados y defender sus intereses con mucha más fuerza.

El representante de la CE, Rudy van der Stappen, ha manifestado que el objeto de su viaje es conocer directamente cómo funciona este modelo de industria de zumos, porque la modificación de la actual directiva es muy técnica y requiere estar al día de los elementos clave del sistema de producción, ya que alguno se va a cambiar en el futuro y hay que conocerlo para tratar de no equivocarse con la normativa que les aplicará próximamente.

Por su parte el secretario General de AIJN ha transmitido su interés en apostar por la sostenibilidad económica del sector de las frutas y de los zumos, papel en el que los consumidores son una pieza clave. Según Hermans, cada eslabón de la cadena tiene unos costes y han de ser satisfechos a lo largo de la misma, para que se genere una producción sostenible en todos los sentidos. Desde su punto de vista, todos los operadores han de tenerlo claro, desde la Administración Pública hasta los consumidores, y todos deberían de apoyar estos modelos sostenibles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo