Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Organización Agraria La Unión a favor de la transparencia en las subvenciones agrarias

           

La Organización Agraria La Unión a favor de la transparencia en las subvenciones agrarias

12/11/2010

El coordinador estatal de La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, José Manuel de las Heras, ha hecho públicas estas declaraciones al conocerse esta semana que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, a instancias de un agricultor y de una empresa alemana, determinó que la Comisión Europea y el Consejo Europeo se extralimitaron al sacar adelante la normativa con la obligación de dar a conocer los perceptores de las subvenciones. Por este motivo, la Corte europea anuló la parte de la controvertida regulación que imponía la publicación obligatoria de esos datos.

Aun siendo cierto que España es uno de los mayores perceptores de ayudas agrarias con más de 6.000 millones de euros por ese concepto, (la previsión para esta año es de 6.426,44 millones de Euros) no es menos verdad que las rentas de los agricultores “normales” continúan bajando y se encuentran en estos momentos en los mismos niveles que hace 20 años, no alcanzando ni el 70% de la que obtiene un español medio.

Estos datos solo pueden explicarse, en opinión de La Unión, si se conoce que el 6% del total de los propietarios agrarios y latifundistas se quedan con alrededor del 50 % de los fondos que Bruselas destina a su agricultura

De las Heras ha declarado que pedirá a la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, que realice todas las gestiones necesarias para presentar una propuesta en las instituciones comunitarias de modo que se cambie la normativa actual y pueda acompañarse, a la solicitud de la ayuda por parte de cada ciudadano y/o empresa, una cláusula en la que se especifique claramente la posterior publicación de la cuantía y el destinatario de la misma, de forma tal que aquellos que se sientan tan celosos de su intimidad no la soliciten si estiman que el conocimiento por parte de los ciudadanos les trae algún grave perjuicio.

“No podemos permitir que se vuelvan a verter “sombras” a la opinión pública ni sobre los objetivos ni sobre los destinatarios de las ayudas que se reciben en el sector agrario. Especialmente ahora que vamos a comenzar un periodo de debate sobre la futura Política Agraria Común donde la Unión como Organización Profesional Agraria va a reclamar absoluta transparencia sobre quién debe recibir ayudas para qué y que aporta a la sociedad con ello” concluyo De las Heras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo