• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ASAJA-Andalucía apoya, sin fisuras, la norma de calidad del ibérico y plantea su mejora

           

ASAJA-Andalucía apoya, sin fisuras, la norma de calidad del ibérico y plantea su mejora

12/11/2010

El Grupo de Trabajo de Porcino Ibérico de ASAJA-Andalucía, la organización agraria que representa a más del 80% de los productores andaluces de porcino ibérico, apoya sin fisuras la Norma de Calidad del Ibérico y plantea algunas mejoras que contribuyan a facilitar al consumidor su opción de compra.

El Grupo de Trabajo de Porcino Ibérico de ASAJA-Andalucía ha mantenido recientemente un encuentro en Sevilla en el que han participado muy activamente todas las provincias andaluzas productoras de porcino ibérico (Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla) para analizar el funcionamiento de la conocida Norma de Calidad del Ibérico, que define las características de calidad y etiquetado de los productos ibéricos y que está recogida en el Real Decreto 1469/2007.

En dicha reunión el Grupo de Trabajo muestra su apoyo a la Norma, si bien acuerda que, en aras a facilitar la nomenclatura, se denomine ibérico a los animales de raza ibérica sin cruce alguno, estén o no inscritos en el libro de la raza (para lo cuál propone que se establezca una regulación al efecto), y se utilice el nombre de ibérico cruzado para los cochinos de madre ibérica cruzados al 50% o al 75% con cerdos duroc.

Se propone igualmente establecer dos categorías en función de la alimentación (bellota y cebo), en lugar de cuatro como hay hasta ahora (bellota, recebo, cebo de campo y cebo). Así el grupo propone que la categoría de bellota incluya a los cochinos de bellota y recebo, y que la categoría de cebo se use exclusivamente para los animales producidos de forma intensiva.

Asimismo, el grupo de trabajo del ibérico de ASAJA-Andalucía denunció la inutilidad del seguro para cerdos que está publicitando ENESA, pidió la creación de un subgrupo de seguros para estudiar la posibilidad de contar con una línea que asegure la bellota de la dehesa y exigió mejores controles en el etiquetado y en el cumplimiento de la norma.

El acuerdo aprobado en este Grupo de Trabajo constituirá la posición que defenderán los representantes andaluces en la sectorial nacional del porcino ibérico de ASAJA.

Por último, el grupo acordó hacer llegar a todas las instancias que la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) no puede ostentar la representación directa de los productores, suplantando a las organizaciones agrarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo