El informe de noviembre del Departamento de Agricultura de EEUU sobre previsiones de cosechas a nivel mundial (WASDE) se ha mostrado este mes más optimista en relación con la oferta mundial de trigo en la campaña 2010/11. La producción mundial se ha incrementado en un 1,5 millones de tn, hasta los 642,89 mill tn (unos 40 mill tn menos que en las dos campañas precedentes).
Las mayores cifras de producción son debidas a los mejores pronósticos en Argentina, Australia, la UE-27 y Paraguay, cuyos incrementos han compensado sobradamente, las reducciones de EEUU y los antiguos estados de la Unión Soviética.
En Argentina, las estimaciones de producción han aumentado en 1,5 millones tn en relación con el pasado mes hasta los 13,5 mill tn, dado que el precio ha favorecido la mayor superficie sembrada y las favorables condiciones meteorológicas, los mayores rendimientos. En Australia, las previsiones han aumentado 1 millón de tn hasta los 24 mill. tn debido a los mayores rendimientos. En la UE-27, la subida prevista es de 600.000 tn hasta los 136,3 mill tn debido fundamentalmente a la mayor superficie sembrada en Polonia.
Por el contrario, las cifras de producción se han revisado a la baja en Rusia y en Kazajstán, que en ambos casos se reduciría en 500.000 tn hasta los 42 mill. tn y los 11 mill. tn, respectivamente. También en EEUU, las previsiones de este mes apuntan a 400.000 tn menos, hasta los 60,1 mill tn.
A pesar de que las estimaciones del USDA de oferta de trigo sean alza, las cifras de existencias de final de campaña se reducen en 2,2 mill. tn. en comparación con las de octubre, llegando a 172,51 mill tn (22,9 millones de tn más bajas que las de 2009/10).
El motivo de las menores existencias es un mayor consumo de trigo (+2,5 mill tn), especialmente en China (con destino a la alimentación animal) y en Corea. Las existencias final de campaña se verán más mermadas en China (3,4 mill tn más bajas) y en Rusia ( 1mill tn menos).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.