Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Málaga producirá unas 55.000 toneladas de aguacate y exportará más de un 70%

           

Málaga producirá unas 55.000 toneladas de aguacate y exportará más de un 70%

10/11/2010

Arranca en Málga la campaña de unos de los productos tradicionalmente más rentables del campo malagueño, el aguacate. Este fruto, más propio de los países del trópico, ha encontrado en el clima de la Axarquía el aliado perfecto para crecer lleno de exquisitez. En el aguacate se han dado año tras año las condiciones perfectas para que el esfuerzo de los agricultores se haya visto plenamente recompensado: un buen fruto, con precio razonable y con una buena salida en el mercado exterior, un auténtico logro si se comparan estas circunstancias con el resto de cultivos no sólo del agro malagueño, sino nacional.

Este año, las cifras de campaña, según Benjamín Faulí, técnico de Frutas y Hortalizas de Asaja Málaga, son las siguientes: se estima una cosecha que rondará entre las 50.000 y las 55.000 toneladas, de ellas, un 20% serán de piel verde y el resto, del esperado Hass. Si las previsiones se confirman, la campaña, que acaba de iniciarse y que se prolongará hasta finales de mayo, se verá incrementada en un 25% con respecto al año anterior.

Un inicio complicado

A priori, los datos resultan de nuevo favorables. Sin embargo, el ánimo de los productores de la Axarquía, está intranquilo. Hasta diciembre no llega el aguacate Hass. Entre tanto, en otras variedades, como la Bacon, el precio ha bajado hasta un 40% y el kilo ronda los 45 céntimos. La explicación, tal y como mantiene Faulí, la encontramos en el exceso de producción: “Este año hay una gran oferta. Además, Israel está introduciendo aguacate de la variedad Ettinger en el mercado europeo con precios más bajos y eso, claro está, nos está afectando de lleno”.

En cualquier caso, el técnico de Asaja Málaga recomienda mantener el ánimo optimista, en primer lugar, porque aún es pronto ya que la campaña acaba de comenzar; y en segundo lugar, porque aunque el precio baje, los agricultores pueden ver compensada su renta por el aumento de la producción.

En este aumento de la producción, aclara Faulí, han influido principalmente dos factores: la producción del pasado año no fue muy alta, lo que ha permitido un buen cuaje del fruto en el árbol, y las abundantes lluvias del pasado otoño que han mejorado considerablemente el estado vegetativo de las plantaciones. La única pega la encontramos en el golpe de calor que Málaga sufrió el pasado mes de agosto con la consecución de varios días de terral y que aún no se sabe cómo influirá en el aguacate Hass.

Freno a lo robos

El cultivo del aguacate se encuentra fundamentalmente localizado en la costa este de Málaga, donde hay unas 6.000 hectáreas. Según los datos del ejercicio anterior, se produjeron 46.000 toneladas que aportaron unos 62 millones de euros a la economía de nuestra provincia.

Y como ocurre con otros muchos productos típicos de nuestra despensa, el aguacate es un alimento muy valorado fuera de nuestras fronteras. De hecho, se exporta el 72%. Una vez más, Asaja Málaga pide a los malagueños que miren la procedencia de este fruto tropical antes de echarlo a la cesta de la compra para que saboreen producto local.

Al margen de datos de campaña, precios y cotizaciones, los agricultores de la Axarquía están especialmente preocupados por la proliferación de robos. El año pasado, sufrieron una auténtica lacra y soportaron pérdidas enormes por la sustracción de miles y miles de kilo de aguacates. Esta campaña, los ladrones lo tendrán más complicado, ya que el Ayuntamiento de Vélez- Málaga se ha comprometido con la asociación agraria a intensificar la vigilancia para evitar que la mercancía robada tenga salida en el mercado negro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo