• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La campaña remolachera francesa llega a su ecuador

           

La campaña remolachera francesa llega a su ecuador

04/11/2010

Aproximadamente la mitad de la remolacha francesa ha sido ya arrancada, según la Confederación de remolacheros franceses (CGB). Según las zonas, hay algunas más adelantadas con el 72% de la remolacha recogida mientras en que en otras, solo se ha arrancado un 30%.

Según avanza la campaña, también progresa la riqueza en azúcar de la remolacha, si bien está por debajo de la del año pasado. A mitad de octubre, la media de riqueza en azúcar de la remolacha francesa era de un 18% y la media acumulada en lo que va de campaña de 17,8% (frente a un 20,24% en la misma fecha de 2009), según publica la Le Betteravier Français.

En cuanto a los rendimientos, también son más bajos que el año pasado. El rendimiento a 16% de azúcar en lo que va de campaña es de 77,46 tn/ha frente a 88,3 tn/ha el pasado año. Por el contrario, el rendimiento efectivo es superior, 67,94 tn/ha frente a 66,7 tn/ha.

La tara de tierra es este año (9,8%) es mucho más alta que en la campaña pasada (5,8%), lo que se explica porque las primeras semanas de arranque fueron muy húmedas. En la actualidad, con condiciones meteorológicas mucho más secas, se ha vuelto a valores de tara de tierra dentro de la normalidad.

La tara de cuello es bastante similar a la del pasado año: 9,1% frente 8,9% el año pasado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo