• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA propone la creación de la Mesa del Vino en la Lonja Agropecuaria de Ciudad Real

           

ASAJA propone la creación de la Mesa del Vino en la Lonja Agropecuaria de Ciudad Real

03/11/2010

ASAJA Ciudad Real quiere impulsar la creación de una Mesa del Vino dentro de la Lonja Agropecuaria de Ciudad Real, como complemento a otro tipo de organismos, como los Observatorios de Precios. Desde la Organización Agraria consideran que las lonjas son una herramienta muy útil, pues en ellas participan a la hora de recoger precios de referencia el sector productor y el industrial, que mantienen un contacto próximo con la realidad de los mercados.

El objetivo de la Organización es poner en valor las lonjas por su gran utilidad para productores y comercializadores, pues recogen precios de referencia de forma transparente, realista y sin confrontaciones. Las lonjas tienen dos campos de actuación, el primero como referencia de utilidad para el propio sector, y el segundo como referencia entre los precios de origen y los de destino.

Para el desarrollo de esta doble función demandan más apoyo de la Administración regional para una herramienta de mercado con una relevancia e influencia demostrada y constatada entre agricultores, ganaderos y el sector comercializador. Además, desde la Organización señalan que la presencia de las lonjas dará más consistencia y credibilidad a los observatorios de precios.

Por otro lado, ASAJA Ciudad Real solicita el apoyo de las administraciones para seguir potenciando el servicio que realizan en los diferentes mercados, ya que son tan necesarios como lo puedan ser los observatorios de precios, que realizan una función similar, aunque no tan contractual, dada la composición de las mesas de las lonjas, donde están representadas las diferentes partes del sector productor y comercializador.

En la actualidad la Lonja de Ciudad Real cuenta con tres Mesas de Precios: de cereales (creada en 1996); de carne de caza (creada en 1997) y del ovino (creada en 1999). En el año 2000 se creó la Mesa del Vino, que reunía mensualmente para fijar precios de los vinos blancos, tintos, de la Tierra de Castilla, varietales y mostos. Posteriormente dejó de cotizar por problemas internos entre bodegas, industriales y productores.

El objetivo de ASAJA Ciudad Real es que esta Mesa del Vino sirva como instrumento a la hora de recoger los precios de mercado, para una mayor transparencia e información del sector. Esta decisión se adoptó durante la celebración del último Comité Ejecutivo de la Organización.

La Lonja de Ciudad Real se creó en el año 1996 con el impulso de la Cámara de Comercio e Industria y de ASAJA. Actualmente está integrada dentro de la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen (AELMO).

El principal objetivo de una lonja es clarificar y agilizar las transacciones de productos agropecuarios. Su actividad fundamental es recoger precios orientativos de los principales productos agropecuarios de la zona, y la información y difusión de estos precios. Para ello, se sus componentes se reúnen periódicamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo