Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El COPA-COGECA responde a las propuestas filtradas sobre el futuro del sector lechero europeo y se muestra satisfecho con su contenido principal

           

El COPA-COGECA responde a las propuestas filtradas sobre el futuro del sector lechero europeo y se muestra satisfecho con su contenido principal

28/10/2010

En su respuesta a las propuestas filtradas de la Comisión Europea sobre el futuro del sector lechero de la UE, el Copa-Cogeca hace hincapié en algunas de las medidas que se sitúan en la línea de nuestras demandas, especialmente en lo que respecta a la mejora de la posición competitiva de los agricultores en la cadena alimentaria.

El Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado que «nos satisface el hecho de que la Comisión se haya hecho eco con rapidez de las recomendaciones expuestas por el Grupo de expertos de alto nivel sobre las medidas a largo plazo para el sector lechero europeo. El proyecto de propuesta responde a nuestras peticiones con vistas a la mejora del posicionamiento de los agricultores en la cadena alimentaria, de manera que éstos puedan obtener unos ingresos justos del mercado y un mejor precio por sus productos».

Henri Brichart, Presidente del grupo de trabajo «Leche y productos lácteos» del Copa-Cogeca, ha insistido en que «ello se puede conseguir gracias a unas normas de negociación colectiva con respaldo jurídico, aplicadas por organizaciones de productores reconocidas. Se debe reconocer a las cooperativas lecheras como organizaciones de productores, puesto que son predominantes en Europa. El proyecto de propuestas debe reconocer el papel de las cooperativas y no imposibilitar que ganen en talla y en escala. Asimismo, acogemos de buen grado el enfoque de la Comisión en cuanto a los contratos, que serán voluntarios, entre los agricultores y los transformadores. De esta manera, los productores gozarán de una mayor estabilidad y podrán reforzar su posicionamiento en la cadena alimentaria. Los contratos se celebrarán en el marco de las normas sobre la negociación colectiva, incluyendo el precio».

«Asimismo – prosigue – nos satisface la intención de la Comisión con vistas a analizar el papel de las organizaciones intersectoriales que ya existen en el sector europeo de las frutas y hortalizas. Finalmente, creemos que es crucial que la Comisión se esfuerce, a través de sus propuestas, en aumentar la transparencia del mercado, en particular en lo que respecta a los volúmenes de leche que se producen en la Unión».

Por otra parte, el Sr. Pesonen ha insistido en que las nuevas políticas no deben suponer un aumento de la carga administrativa que recae en los agricultores y en los operadores del sector. «Las propuestas están incompletas, puesto que no incluyen las medidas de la UE para gestionar el mercado. Dichas medidas deben mantenerse para proteger a los agricultores ante la extrema volatilidad del mercado y para garantizar la existencia de un producción lechera sostenible y
competitiva en Europa», ha añadido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo