Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Ciudad Real demanda al Ministerio del Interior más medios para mantener la seguridad en el campo

           

ASAJA Ciudad Real demanda al Ministerio del Interior más medios para mantener la seguridad en el campo

28/10/2010

Ante la persistente y continua oleada de robos que están sufriendo los agricultores de numerosas localidades de la provincia, sobre todo de la zona de La Mancha, miembros de ASAJA Ciudad Real mantuvieron el miércoles una reunión en Membrilla con un grupo de afectados. Durante este encuentro, el secretario general de la Organización, Florencio Rodríguez, demandó al Ministerio del Interior más efectivos destinados a mantener la seguridad en el campo, que está viviendo una situación “insostenible”, con continuos robos en casas de campo, fincas y explotaciones agropecuarias.

Rodríguez se mostró contundente con las exigencias al Ministerio del Interior, demandando más medios y efectivos dedicados a la vigilancia en el campo, que resulta fundamental ante la gran inseguridad ciudadana que se vive en el ámbito rural. Por eso, reclamó al Gobierno de la Nación mayor atención para este problema que se está convirtiendo en una lacra para agricultores y ganaderos. Por ello, ASAJA demanda al Gobierno de la Nación que desde las Administraciones priorice las actuaciones en materia de seguridad ciudadana, una necesidad básica para todos los habitantes.

El secretario provincial de ASAJA Ciudad Real valoró el trabajo de los Cuerpos de Seguridad del Estado, pero indicó que es “insuficiente”, demandando más efectivos especializados en este tipo de actuaciones.

Durante la reunión se puso de manifiesto que los robos se producen a diario y son muchos los agricultores que han sufrido varios en los últimos días, que afectan a instalaciones, casas, maquinaría, gasóleo, etcétera, y cuya sustracción, además de las consiguientes pérdidas, provocan en muchas ocasiones dificultades y retrasos a la hora de realizar las labores agrícolas.

Entre las medidas a adoptar, ASAJA dio a conocer a sus socios diversas propuestas de empresas privadas de seguridad, que se encargarían de realizar turnos de vigilancia y protegerían la maquinaría e instalaciones.

Rodríguez afirmó que esto supondrá una nueva carga económica para la ya maltrecha economía de agricultores y ganaderos, pero “hay que buscar soluciones a un problema que puede arruinar a muchos profesionales del campo y al que, de momento, las administraciones no dan solución”.

Florencio Rodríguez también remarcó ante numerosos agricultores asistentes la importancia de seguir denunciando todos los robos y hurtos, por pequeños que sean, ya que estas denuncian son posteriormente necesarias tanto para la recuperación del material robado como para la imputación del delito.

Planes específicos

Además, señaló que este problema está afectando a agricultores y ganaderos de prácticamente toda España, por lo que a nivel nacional ASAJA ya ha solicitado un endurecimiento del Código Penal, así como una mayor presencia de los Cuerpos de Seguridad del Estado en las zonas rurales, con planes específicos de investigación y prevención de este tipo de delitos. Asimismo, la Organización considera muy necesario un mayor control administrativo y policial de quienes compran los objetos o efectos sustraídos, incidiendo en la persecución penal de estos sujetos y empresas, que cometen el delito de receptación.

Esta es la segunda reunión sobre esta problemática celebrada en Membrilla con un grupo de agricultores afectados, que junto a representantes de ASAJA Ciudad Real, trasladaron este problema al subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Miguel Lacruz, en un encuentro mantenido hace un mes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo