El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el viernes, el cese de Celestino Corbacho, Beatriz Corredor y Elena Espinosa como ministros de Trabajo e Inmigración; Vivienda, y Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, respectivamente, y el nombramiento de Valeriano Gómez y Rosa Aguilar para hacerse cargo de las carteras de Trabajo y Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Para PROLEC es un cambio esperado y necesario, ya que Espinosa deja el sector lácteo completamente desestructurado, en plena crisis, con precios de la leche al productor un 5% por debajo de los de 2004 al principio de su gestión al frente del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, nombre que, dicho sea de paso, congregaba más al sector que el del actual Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), cambio que corresponde a la fusión de las carteras de Medio Ambiente y Agricultura.
La cuota láctea, la subida de precios en la cesta de la compra para los consumidores en 2007, de los piensos para los ganaderos y sus continuas protestas, han pasado cuentas a la hasta ahora ministra. El cambio en las reglas del juego impulsado por Espinosa en 2005, con el “cierre de ventanilla” para la compra y venta de cuotas lácteas, que pasaron a ser gestionadas por el Estado, acabó con el patrimonio de los ganaderos y mermó profundamente su capacidad de financiación, viéndose agravada con la crisis económica y financiera global. Su horizonte 2015 se ha truncado en 2010 dejando encima de la mesa cuestiones tan relevantes como el contrato homologado o la mejora de la capacidad negociadora de los ganaderos, pendientes de Europa en cuanto a las nuevas medidas legislativas para el sector y la negociación de la nueva PAC.
Un arduo trabajo
De este modo, Rosa Aguilar tiene en el sector lácteo un arduo trabajo. Un sector que necesita, además de cohesión y diálogo, una verdadera voluntad política para poner en práctica medidas estratégicas que permitan mejorar la rentabilidad y competitividad de las explotaciones de vacuno de leche españolas, a las puertas de la liberalización del mercado.
PROLEC ha felicitado ya a la nueva ministra por su nombramiento. La Federación, que le ha mostrado su apoyo y colaboración en lo referente a la producción de leche, pide a Rosa Aguilar que tome decisiones de forma urgente porque el sector productor no puede esperar a mañana. Asimismo, reclama fuerza y determinación en la defensa del sector lácteo español en Bruselas. Finalmente, espera que tenga en cuenta la representación de PROLEC, demostrada fehacientemente ante el MARM y la Interprofesional láctea, y tome cartas para su admisión definitiva en este foro de diálogo, con objeto de hacer cumplir la Ley.
Por todo ello, La Federación anima a la nueva ministra a levantar el sector lácteo y le desea el mayor de los éxitos, en beneficio de los productores de leche.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.