Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / La APCCR propone a la Generalitat de Cataluña nuevas medidas para aumentar el control sobre la venta de atún rojo

           

La APCCR propone a la Generalitat de Cataluña nuevas medidas para aumentar el control sobre la venta de atún rojo

25/10/2010

La Asociación de Pesca, Comercio y Consumo Responsable de Atún Rojo (APCCR) ha enviado una carta al director general de Pesca de Catalunya en la que propone mejoras para el control de la cadena comercial que garanticen que los productos de la pesca, y del atún rojo en particular, que salgan a la venta son legales.

La APCCR propone que la Consejería de Pesca de la Generalitat de Catalunya se coordine con el cuerpo de inspectores del Departamento de Salud para controlar que en esta comunidad no se vende atún rojo pescado ilegalmente.

Para la Asociación, esta medida no supondría ningún coste extra para la Generalitat ya que bastaría con instruir a los inspectores de Salud para que exijan a todo establecimiento que venda atún rojo el Documento de Captura, establecido por ICCAT y regulado legalmente en la normativa europea (Reglamento UE Nº 640/2010), y que puedan sancionar sino lo tienen, al igual que lo hacen si se incumplen otras normas sanitarias. Con ello se garantizaría la legalidad de la venta de atún rojo en pescaderías y restaurantes de Catalunya.

Actualmente en España, el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino solo tiene competencia para realizar inspecciones de los productos pesqueros desde el momento de la pesca hasta la descarga en el puerto. A partir de ahí el control está transferido a las autonomías, cuyos departamentos de pesca no disponen de los recursos necesarios para establecer en la cadena comercial un sistema de inspección suficiente que garantice que los productos que se venden son legales.

Hace unas semanas, la APCCR celebró las conclusiones del Informe Científico de ICCAT, que recomienda mantener las medidas de gestión actuales, habla de un incremento del stock de atún rojo desde la evaluación de 2008 y sitúa la biomasa en el 57% del máximo observado en los últimos 50 años, por cuanto supone mantener la actividad, garantizando la recuperación de la especie y respetando los miles de empleos que genera. En ese sentido, la APCCR considera que el control en la cadena comercial, para impedir la existencia de producto ilegal, es una de las actividades más importantes que se pueden llevar a cabo para contribuir a la recuperación de la especie.

Con iniciativas como esta, la APCCR recuerda que sus objetivos son defender y garantizar la sostenibilidad de las especies, especialmente el atún rojo, y de la actividad pesquera, y vigilar el cumplimiento de la legalidad vigente en esta materia, por lo que invita todos los organismos implicados o interesados en la sostenibilidad de esta actividad pesquera a colaborar con ella en la consecución de lo que considera un objetivo común.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo