La primera experiencia de esta innovadora iniciativa arrancó el pasado 15 de octubre. Ese día un ‘cazador de tendencias alimentarias’ inició un recorrido de dos meses que le llevará a Japón y Estados Unidos, con el fin de analizar, entre otras materias, los hábitos alimentarios o los nuevos productos y envases en ambos países, pioneros en innovación alimentaria. La información recopilada por el viajero será divulgada en tiempo real a través de siete redes sociales de Internet, y complementada con información técnica aportada por los investigadores de AZTI-Tecnalia.
La finalidad de este innovador proyecto es generar y divulgar el conocimiento en torno a hábitos de consumo, la ciencia, la tecnología y la innovación alimentaria y ver a pie de calle nuevos desarrollos, productos, servicios, y formas de hacer dentro del sector de los alimentos en dos sociedades tan innovadoras como la japonesa y la norteamericana.
La pionera iniciativa de divulgación científica tiene como destinatario final el consumidor y por ello la investigación se va a centrar en cuatro pilares: la alimentación y la salud, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad y las nuevas tecnologías aplicadas en la industria alimentaria.
El primer “cazador de tendencias” alimentarias de este proyecto es el ingeniero Asier López. Sus andanzas pueden seguirse en la web www.foodtrendtrotters.com y a través de los enlaces a redes sociales en las que participa el proyecto, con el fin de tratar de llegar al conjunto de los ciudadanos, con especial incidencia en la juventud, así como a los profesionales del sector alimentario.
El proyecto cuenta, además, con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la colaboración del centro tecnológico IRTA y el Basque Culinary Center. Fuente: SINC
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.