La Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) celebra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por conceder la razón por segundo año consecutivo y acabar con las desigualdades existentes en los cultivos del arroz y el olivar de Jaén y Córdoba con respecto a otros regantes de la cuenca andaluza. Y rechaza la utilización de los trabajadores de la Agencia Andaluza del Agua por Feragua, para continuar con su campaña de descrédito, contra AREDA como a la Agencia.
Esta sentencia ha dado una vez más la razón a AREDA. Con ella la Asociación de Regantes de Andalucía, AREDA, pretende acabar con los privilegios concedidos por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir a Feragua.
Los beneficiarios de estos acuerdos han sido las Comunidades de Regantes de la Margen Izquierda del Genil y la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir. La primera de ellas, acordó con la Confederación Hidrográfica, que el sistema de regulación general, que dispone de 270.000 hectáreas de regadío, se hiciera cargo de pagarle el 66% de los costes energéticos y de infraestructura. Mientras que la segunda comunidad de regantes, de la que es Presidenta, a su vez, la Presidenta de Feragua, está exenta de pago del canon de la Breña II. Los Directivos de dicha Federación de Regantes quieren continuar con la política del pasado de abusos y privilegios que nada beneficia a los regantes de Andalucía.
AREDA cree que mientras los directivos de Feragua han estado en los grupos de participación han conseguido muchos beneficios para ellos, pero ninguno de interés general para los regantes. Es por ello que esta Federación intenta aprovechar el malestar de una parte de los trabajadores de la Agencia Andaluza del Agua, para ir contra ésta y AREDA, en una nueva campaña de desprestigio y de descalificación.
La Asociación de Regante de Andalucía, manifiesta que los dirigentes de Feragua debería centrarse más en defender a los regantes y los problemas del regadío andaluz y olvidarse de temas que nos les conciernen.
Asimismo, AREDA quiere manifestar su compromiso por la trasparencia y el interés general de los regantes andaluces; y su intención en seguir colaborando y trabajando con las administraciones del agua.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.