Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / “La regulación de la publicidad de los alimentos en relación con la salud”, seminario organizado por AUTOCONTROL

           

“La regulación de la publicidad de los alimentos en relación con la salud”, seminario organizado por AUTOCONTROL

21/10/2010

El Presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Roberto Sabrido, inauguró, junto con D. Fernando Valdés, Presidente de AUTOCONTROL y D. Marcos de Quinto, Presidente de Coca-Cola España el Seminario “La regulación de la publicidad de los alimentos en relación con la salud”, organizado por la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, AUTOCONTROL, celebrado en el día de ayer.

Roberto Sabrido hizo especial hincapié en que el consumidor debe recibir mensajes claros, comprensibles y útiles respecto a los productos que adquiere, por ello hay que velar para que como se establece en el Reglamento 1924/2006, seamos capaces de establecer un marco adecuado, donde la evidencia científica sea el respaldo de cualquier declaración nutricional ó de propiedades saludables.

La Directora Ejecutiva de AESAN, Ana Troncoso, presentó una ponencia, sobre el papel de las Administraciones Públicas a la hora de aplicar el Reglamento, documentación que han de presentar las empresas, declaraciones comparativas, niveles de tolerancia para cada uno de los nutrientes y cuestiones de interés relativas al etiquetado actualmente vigente.

La aplicación del reglamento presenta plazos transitorios en su aplicación y actualmente sólo están autorizadas 29 declaraciones nutricionales y 10 relativas a declaraciones saludables en el marco de los artículos 13.5 y 14, estando prevista para más adelante la publicación de la lista que englobe los health claims del artículo 13.

El seminario, dirigido tanto a anunciantes, como a agencias de publicidad, medios de comunicación, despachos de abogados, consumidores y asociaciones empresariales del sector, tenía como finalidad acercar al sector jurídico-publicitario las novedades que se han ido produciendo en torno al Reglamento.

A lo largo de la jornada, a la que asistieron más de cien personas, intervinieron diversos expertos en la materia, entre otros, D. Basil Mathioudakis, de la Dirección General de Salud y Protección de los Consumidores (DGSANCO. Comisión Europea), Dª. Pilar Velázquez, Directora del Departamento de Derecho Alimentario de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), y D. Anxo Tato, Catedrático de Derecho Mercantil y Secretario del Jurado de la Publicidad.

D. Juan Ramón Plana, Director General de la Asociación Española de Anunciantes (AEA) y D. Jose Domingo Gómez Castallo, Director General de AUTOCONTROL clausuraron el seminario

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo