Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PP denuncia que en este último año el valor de la producción agraria española ha bajado un 10,9% y la renta del sector lo ha hecho en un 5,5%

           

El PP denuncia que en este último año el valor de la producción agraria española ha bajado un 10,9% y la renta del sector lo ha hecho en un 5,5%

20/10/2010

El portavoz agrario del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha denunciado hoy, en la sesión de control al Gobierno, la “pésima gestión” que está llevando a cabo el Ejecutivo, con respecto al sector agrario español. “Con el Gobierno del PSOE el valor de toda la producción agraria de nuestro país ha descendido, al igual que lo ha hecho la renta agraria que sigue cayendo, perdemos dinero procedente de los fondos de la UE, y el Gobierno de Zapatero no propone ni soluciones, ni nuevos planes, ni cumplen lo que prometen”, ha afirmado Pérez Lapazarán.

Tras preguntar a la ministra del ramo cómo valora el Gobierno los datos conocidos sobre el valor de la producción y renta agraria española del año 2009 con respecto a los años anteriores, el portavoz popular ha mostrado su preocupación, dado que “el valor de toda la producción agraria de nuestro país ha descendido en 2009 y es de tan solo 38.550 millones de euros, frente a los 43.282 millones de año 2008”.

En este sentido, Pérez Lapazarán ha recordado que la producción agraria de nuestro país, “es decir el valor de todo lo que producimos en el sector agrario” ha caído en tan solo un año, en más de cuatro mil millones de euros, exactamente 4.632, “o lo que es lo mismo una pérdida de valor del 10,9%”.

Del mismo modo, el parlamentario navarro ha afirmado que, además, la renta agraria también ha caído y ha pasado de 24.535 millones de euros del año 2008, a solo 23.185 millones de euros en 2009. “Esto representa una caída en solo un año de 1.350 millones de euros o lo que es lo mismo del 5,5%”, ha apostillado Pérez Lapazarán.

“Esto quiere decir que nuestros agricultores y ganaderos han percibido menos dinero en el año 2009 que el año anterior y en una cantidad muy respetable como son los más de mil millones de euros perdidos”, ha dicho con rotundidad el portavoz agrario del PP, quien también ha avisado a Espinosa de que estos datos son “muy preocupantes y no se corresponden con lo que el Gobierno nos dice, y sobre todo, con la valoración que nos está haciendo hoy aquí”.

Así, Pérez Lapazarán ha Espinosa ha afirmado con rotundidad que lo más preocupante de esta situación es que “el Gobierno parece ignorar esta situación y no toman medidas para frenar este empobrecimiento del sector alimentario de nuestro país con lo que se esté poniendo en riesgo su pervivencia futuro”.

PÉRDIDA DE FONDOS DE LA UE
A renglón seguido, el portavoz agrario del PP ha recordado que también es muy preocupante que, a medida que trascurre el tiempo y desde que el PSOE gobierna, no sólo pierde valor lo que producimos y también las rentas agrarias sino, que también el sector agrario reciban menos fondos de la UE. “Fondos que negociaron y siguen negociando y parece que por los resultados que publican lo hacen muy mal”, ha remarcado.

En relación a esta pérdida de fondos europeos, José Cruz Pérez Lapazarán ha considerado que “es altísima” y ha asegurado que “con estas nuevas PPFF del 2007-13, que negoció el Gobierno del PSOE y que valoraron tan positivamente, nuestro país recibe menos dinero; nada más y nada menos que una pérdida de 717 millones de euros anuales de fondos agrarios”.

En este punto de su intervención, Pérez Lapazarán ha hecho hincapié en que estos datos proceden del propio Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y es el correspondiente a lo trasferido a los órganos pagadores de las Comunidades Autónomas y figura en la pagina del FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria)

CON EL PP SE GANABA, CON EL PSOE SE PIERDE
Para finalizar, Pérez Lapazarán ha interpelado a Espinosa, “ya que en el PSOE son tan proclives a comparar cifras de cuando gobernaba el PP” que la producción agraria nacional era en 2003 de 42.155 frente a sus 38.550 del año 2009 y que la renta agraria en 2003 era de 27.308 frente a 23.185. Además, ha explicado que estas cifras desde el año 1996 hasta el año 2004 “no dejaron de crecer” y desde que gobierna el PSOE, “año tras año han venido disminuyendo; es decir que con el PSOE se pierde y que con el PP se ganaba”.

“Lo malo de todo ello, a parte de las grandes pérdidas, es que este Gobierno no propone ni soluciones, ni propone planes, ni cumplen con lo que dicen; Ministra, recapacite y ponga soluciones, sino todo esto será un desastre”, concluyó el portavoz del PP.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo