Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El MARM participa en la décima Conferencia de las partes (COP10) del Convenio sobre Diversidad Biológica

           

El MARM participa en la décima Conferencia de las partes (COP10) del Convenio sobre Diversidad Biológica

20/10/2010

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino participa en la décima Reunión de la Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) que, en el marco de Año Internacional de la Biodiversidad 2010, se está celebrando en Nagoya (Japón) desde el pasado día 18 y hasta el próximo 29 de octubre, un foro que permitirá concentrar esfuerzos en pro de la conservación de la diversidad biológica y de los múltiples beneficios que los ecosistemas proporcionan a la humanidad.

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, asistirá, durante los días 27 a 29 de octubre, al segmento de alto nivel, donde mantendrá también reuniones bilaterales con el Director del PNUMA, el Secretario Ejecutivo del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), con Ministros de otros países participantes, y con diversas ONGs.

España, como presidencia de turno de la Unión Europea durante el pasado semestre, ha participado de manera activa en todas las reuniones preparatorias de la COP10, liderando y coordinando la posición europea para las negociaciones y representando a la Unión Europea en dichas reuniones preparatorias.

La décima conferencia de las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica marcará las prioridades del Convenio para el próximo decenio, con el objetivo de frenar la pérdida mundial de diversidad biológica. Como resultado de esta COP-10 del CDB, se espera que se adopten metas internacionales para el estado de la diversidad biológica para el periodo posterior a 2010 (entre 2020 y 2050), junto con la identificación de los medios para poner en práctica, supervisar y evaluar la participación activa de todas las partes.

El MARM también participará en el plenario de la Cumbre sobre Ciudades y Biodiversidad que, organizada por la Secretaria del Convenio, se celebrará de forma paralela los días 24 y 25 de octubre, donde se expondrá la experiencia española en la materia con la Red de Gobiernos locales +Biodiversidad 2010, así como en la decena de eventos paralelos que tendrán lugar organizados por el CBD, el PNUMA, diferentes países y Organizaciones, como en el caso de la iniciativa Life web.

El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) es el principal instrumento internacional con miras a la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad y el reparto justo y equitativo de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos. El Convenio fue adoptado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (UNCED), en Río de Janeiro en junio de 1992 y entró en vigor el 29 de diciembre de 1993. Actualmente ha sido ratificado por 193 partes, incluida España, que lo ratificó en 1993.

Para la preparación de esta Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, en mayo de este año, se celebraron en Nairobi (Kenya) la decimocuarta reunión del Órgano Subsidiario para Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico del Convenio (SBSTTA-14) y la tercera reunión del Grupo de Trabajo Ad-hoc para la aplicación y revisión del Convenio (WGRI-3).

Durante el primer semestre de 2010 también ha tenido lugar la novena sesión del Grupo de Trabajo sobre el acceso a los recursos genéticos y reparto justo y equitativo de los beneficios generados de su utilización (ABS, en sus siglas en inglés), que se reunirá en Nagoya, donde se espera la adopción de un Protocolo como instrumento jurídico internacional vinculante en la materia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo