El futuro de la política agraria común ya ha promovido que los Ministros de Agricultura empiecen a reunirse con sus homólogos, en encuentros bilaterales, para intercambiar opiniones, conseguir apoyos y suavizar posiciones. La pasada semana se reunieron, por un lado las Ministras británica, Caroline Spelman, y la alemana Ilse Aigner, y por otro, el Ministro francés, Bruno Le Maire y el italiano Giancarlo Galán.
Las Ministras británica y alemana han coincidido en que hay que ir hacia una PAC más orientada hacia el mercado, para facilitar que los agricultores comunitarios puedan competir en el mercado internacional.
Por su parte, los ministros de Francia e Italia se han manifestado a favor de una PAC fuerte, basada en los dos pilares, con nuevas regulaciones que protejan a los productores de la volatilidad del precio. También mantienen que una PAC ambiciosa tiene que ir acompañada de una presupuesto ambicioso, el cual tiene que repartirse entre los Estados miembro teniendo en cuenta la diversidad económica de cada país, pero también considerando la aportación de cada uno al presupuesto comunitario. Italia ha mostrado su apoyo al documento franco-alemán de posición común ante el futuro de la PAC.
Además, Francia e Italia han decidido preparar conjuntamente la futura presidencia francesa del G-20, a partir de noviembre de 2010. Se incluirá como tema de trabajo la lucha contra la volatilidad excesiva de los precios agrarios. Se ha creado un grupo de trabajo son este fin.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.