Los alimentos, cuyo consumo en mayores cantidades es más recomendable, han resultado ser también los que tienen menos impacto medioambiental, según ha puesto de manifiesto el estudio realizado por el Centro Barilla para la Alimentación y la Nutrición (BCFN), presentado en un debate abierto en el Parlamento Europeo.
El estudio, con el título “Doble pirámide: Salud para las personas y alimentos sostenibles para el planeta”, combina la conocida pirámide de la alimentación con una pirámide medioambiental, basada en el impacto de cada alimento en términos de la huella de carbono (emisiones de gases de efecto invernadero), huella de agua (consumo de fuentes de agua) y huella ecológica (uso del territorio).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.