Destacados líderes de opinión del mundo de las letras, el cine, la música y el periodismo, como el periodista Toni Garrido, la escritora y miembro de la Real Academia de la Lengua, Soledad Puértolas, la escritora Espido Freire, el diseñador Modesto Lomba, la modelo y presentadora José Toledo, la cantaora Carmen Linares y los actores Anna Allen e Iñaki Miramón se han sumado a la campaña contra el hambre -que afecta a casi mil millones de personas- durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación que ha tenido lugar en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) bajo el lema “Hambre de Ayudar”.
“El hambre es inaceptable y una lacra que nuestra generación debe ser capaz de eliminar de la faz de la tierra”, señaló Eduardo Rojas, subdirector general del Departamento Forestal de la FAO, durante la presentación en Madrid de la campaña de sensibilización “Hambre de Ayudar”, organizado conjuntamente por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y la FAO en la que, además de sensibilizar a la opinión pública sobre la gravedad del tema se dan a conocer también los numerosos esfuerzos que España está realizando en la lucha contra el hambre.
“La AECID considera que la alimentación es un derecho innegable a toda persona que la Comunidad Internacional tiene la obligación de garantizar y es un empeño en el que no podemos darnos tregua”, afirmó por su parte la directora de la AECID, Dña. Elena Madrazo.
La escritora y miembro de la RAL, Soledad Puértolas añadió: “somos la primera generación que dispone de los medios suficientes para terminar con el hambre en el mundo. Pero es fundamental que todos nos involucremos en este empeño.”
Y Espido Freire fue más tajante: “Al hambre no basta con combatirlo. Hay que derrotarlo. A los hambrientos no basta con darles pan: hay que asegurar su mañana. Al mundo no le basta con que una parte de nosotros no sepamos lo que es el hambre. No entiende de partes: ha de ser un todo o nada.”
Según los últimos datos de la FAO, dados a conocer durante el Día Mundial de la Alimentación en el informe «El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2010», 925 millones de personas sufren hambre crónica en el mundo. Si bien esta cifra supone una ligera mejoría respecto a los 1.023 millones de 2009 (98 millones menos), el número de personas que pasan hambre sigue siendo extremadamente elevado.
Por eso, debemos seguir trabajando en esta línea. La mejora manera de acabar con el hambre es conseguir que las personas generen sus propios recursos gracias a proyectos como los que ha puesto en marcha la FAO con ayuda de la cooperación española.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.