Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El Área de la Mujer de COAG subraya la capacidad del sector agrario para generar empleo femenino en el medio rural

           

El Área de la Mujer de COAG subraya la capacidad del sector agrario para generar empleo femenino en el medio rural

15/10/2010

Con motivo del Día internacional de la Mujer Rural, 15 de octubre, el Área de la Mujer de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) quiere reivindicar la capacidad del sector agrario para generar empleo femenino en el medio rural. “La ausencia de datos y estadísticas sobre el trabajo de la mujer en el campo y las desigualdades jurídicas y sociales, son los principales hándicaps para que la fuerza laboral de la mujer rural desarrolle todo su potencial en nuestro país”, ha señalado Belén Verdugo, responsable del Área de la Mujer de COAG y Presidenta de la Confederación de Mujeres del Medio Rural (CERES).

En este sentido, desde COAG y CERES se insta al Gobierno a que se trabaje en distintos ámbitos para que se visibilice el importante papel de la mujer en el desarrollo de nuestro medio rural y de esta manera se puedan implementar las medidas oportunas:

– A nivel estatal, se exige al Gobierno la publicación de datos sobre el trabajo que desempeñan las mujeres en el medio rural y en las explotaciones agrícolas y ganaderas. Sabemos que el 40% de las explotaciones de la UE están gestionadas por mujeres pero en nuestro país las datos brillan por su ausencia. Esperamos que se hagan públicas las cifras resultantes del Observatorio de Género que se puso en marcha en paralelo al Real Decreto de Titularidad Compartida y que aún no hemos podido conocer.

– Asimismo, es imprescindible que el Ministerio de Medio Rural ponga en marcha una campaña de información para que agricultoras y ganaderas conozcan los nuevos derechos que recoge el Real Decreto sobre Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias aprobado en marzo de 2009. “Es necesario explicar a las beneficiarias las ventajas de ejercer este derecho para su desarrollo económico, laboral y social y hemos ofrecido nuestra colaboración al MARM para llegar a todos los territorios”, ha apuntado Verdugo.

– En el ámbito comunitario, y ante la cercanía de la comunicación oficial de la reforma de la PAC post 2013, COAG y Ceres exigen que se realice el obligado informe de impacto de género a los presupuestos de la futura PAC. “De nada sirve manifestar que se pretende incorporar la perspectiva de género en la futura PAC si no se concreta con qué medidas lo van a hacer efectivo y con qué presupuestos”, ha apostillado la Presidenta de CERES.

En este sentido, las productoras de COAG analizarán las vías de mejora de la situación de las mujeres para la próxima PAC en el encuentro anual que se celebrará los próximos 30 y 31 de octubre en Utiel (Valencia). Bajo el título “2013: Política Agraria y Alimentaria con Mujeres”, más de un centenar de mujeres rurales debatirán sobre los retos presentes y futuros en unas jornadas que contarán con la presencia de la Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, entre otras destacadas personalidades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo