Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La guerra de precios de la distribución británica en torno a la leche

           

La guerra de precios de la distribución británica en torno a la leche

14/10/2010

Una guerra de precios de los supermercados en el Reino Unido ha golpeado a Robert Wiseman Dairies, la mayor empresa de leche líquida de Gran Bretaña, que ha emitido un comunicado anunciando una pérdida de beneficios, que reducirá en 100 millones de libras al valor de la empresa.

Wiseman, que procesa y suministra un tercio de la leche de todo Reino Unido, tiene como principales clientes a tres de las mayores cadenas de supermercados: Tesco, Sainsbury’s y Co-op. Según ha declarado, la competencia feroz y la agresiva política de fijación de precios de los supermercados le va a costar 23 millones de libras en ganancias en los próximos 18 meses, pues sus márgenes están sufriendo una enorme presión a la baja. Los analistas culpabilizan de esta bajada de precios a Tesco, ya que Asda, otra cadena de supermercados algo más baratos, había iniciado recientemente una guerra de precios cuando empezó a vender botellas de 4 pintas de leche fresca (2,27 litros) a 1,25 libras, y dos botellas por 2 libras, lo que llevó a Tesco a recortar drásticamente el precio de la botella de 4 pintas de 1,53 a 1,25 libras.

Varias firmas de analistas coinciden al decir que Wiseman tiene unos ingresos sólidos y gestiona el coste de los insumos de manera eficaz, pero que, en esencia, ha tenido que ceder a la presión de los descuentos de los detallistas con una renegociación de los precios, presión provocada por la respuesta de Tesco al descuento de Asda.

Wiseman, que tiene su sede en East Kilbride, cerca de Glasgow y que emplea a más de 4.000 personas en Gran Bretaña, vio cómo su acciones se hundían por lo que se vio obligada a emitir un comunicado en el que reconocía la enorme competencia en el mercado actual de la leche líquida, pero confiando poder ofrecer los beneficios este año en línea con sus expectativas y mantener una base sólida en el futuro. Las acciones de su rival Dairy Crest también cayeron un 3,9% ese mismo día.

El grupo escocés ha culpado a la dura competencia de sus rivales, Dairy Crest y Arla de Dinamarca, así como de las pequeñas empresas lácteas que se han hecho con los activos de la cooperativa Dairy Farmers de Gran Bretaña después de su colapso el pasado verano.

Las ventas de leche de Wiseman, sin embargo, han estado creciendo durante las últimas semanas y la empresa dice que se está centrando en aumentar los volúmenes y la reconstrucción de sus márgenes, a la vez que en reducir costes reduciendo su dependencia de combustible, agua y plásticos. La apertura de una nueva central lechera en Somerset, en noviembre, le dará la capacidad para procesar 2 millones de toneladas de leche fresca al año, frente a los 1.8 millones que procesa en la actualidad.

Por lo que respecta a la guerra de precios de los supermercados, el Gobierno de coalición ha seguido adelante con los planes elaborados por los Laboristas de nombrar un “Ombudsman” de los supermercados para salvaguardar los intereses de los productores y otros proveedores. La Oficina de la Competencia hará cumplir el código de prácticas de los supermercados, que entró en vigor en febrero. El principal sindicato agrario británico NFU, que presionó al Gobierno para nombrar al “Ombudsman”, ha acusado a los grandes supermercados de utilizar «tácticas intimidantes» al tratar de renegociar los contratos reduciendo los precios, por lo que algunos agricultores se han visto forzados a abandonar y otros han decidido reducir su producción, según publica el Boletín Exterior del MARM.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo