Tres de los países más importantes en la producción de huevos, Francia, España e Italia, que aglutinan el 39% de la producción comunitaria, podrían tener dificultades para cumplir con la normativa de bienestar de ponedoras de aplicación a partir del 1 de enero de 2012. Así lo manifestaron los representantes de los productores de estos países en una reunión del sector avícola comunitario, mantenida en Bruselas el pasado 4 de octubre.
Los expertos franceses indicaron que entre el 20-25% del censo galo, que llega a 8 millones de ponedoras, podría no cumplir. Los representantes españoles mencionaron la necesidad de contar con un periodo de 4 años para poder adaptarse. Los italianos, si bien no dieron cifras, indicaron que no podrían cumplir para la fecha que marca la normativa. Los representantes de Portugal también mostraron su preocupación ante su futuro incumplimiento.
En los países del Sur de la UE, una de las razones del menor grado de adaptación tiene que ver con el clima. Debido a las elevadas temperaturas del verano, las granjas con jaulas convencionales no se han podido transformar en explotaciones de aves sobre el suelo (como si se ha hecho en el norte de Europa) y se están teniendo que cambiar hacia jaulas enriquecidas.
En Francia, según sus representantes, el problema radica en que los bancos no han concedido créditos a los avicultores para la adaptación.
Los países del norte de Europa, en general, no parece que vayan a tener problemas en cumplir la nueva normativa. Los representantes británicos manifestaron que cumplirían en fecha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.