Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El CVVP se mantiene firme en su postura respecto a la comercialización de la Nadorcott

           

El CVVP se mantiene firme en su postura respecto a la comercialización de la Nadorcott

14/10/2010

Tras las recientes noticias aparecidas en la prensa en relación con un supuesto “cambio de postura” o “paso atrás” por parte de la Asociación “CLUB DE VARIEDADES VEGETALES PROTEGIDAS” (CVVP) en relación con la comercialización de la variedad Nadorcott, esta entidad pone en conocimiento de los productores y comercializadores de Nadorcott, y del sector en general lo siguiente:

Es radicalmente falso que CVVP haya cambiado su postura ni haya dado un paso atrás en el sistema de comercialización de la variedad Nadorcott.

El sistema de comercialización de la variedad Nadorcott gestionado por CVVP no ha sufrido ningún cambio y se mantiene inalterado desde su inicio, a pesar que se indique lo contrario, o por ignorancia o por mala fe.
Las manifestaciones de CVVP en la demanda interpuesta contra una importante empresa del sector, son absolutamente coherentes con el sistema de comercialización de la variedad Nadorcott.

Se ha generado intencionadamente con esta campaña de prensa, gran confusión en el sector lo cual únicamente perjudica a los agentes que intervienen en él (ya sean agricultores o comercializadores).

Con el fin de aclarar cualquier duda, CVVP recuerda que la producción de Nadorcott requiere necesariamente de un contrato de licencia en el cual se establece, asimismo, un “Sistema de Identificación” de la fruta que tiene como finalidad acreditar su origen legítimo, y la trazabilidad de la misma desde el campo hasta el consumidor final, y por tanto darle mayor valor. A este Sistema de Identificación pueden adherirse igualmente, de forma libre, voluntaria y sin pago de royalty alguno, aquellos comercializadores que deseen hacer uso de la “Etiqueta Nadorcott” que es la única que garantiza que procede de plantaciones con la debida licencia.

El agricultor con licencia que comercializa fruta de la variedad a través de un envasador no adherido al Sistema de Identificación incumple las obligaciones asumidas en su contrato de Licencia lo que da lugar a la resolución anticipada del mismo, con las consecuencias que ello conlleva.

Las entidades comercializadoras que no estén adheridas al “Sistema de Identificación”, no podrán acreditar que se trata de fruta procedente de plantaciones con la debida licencia y CVVP realizará un seguimiento en los mercados con el fin de detectar dicha fruta e iniciar los procedimientos legales oportunos.

CVVP recuerda que es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como única finalidad la defensa de los intereses de los legítimos titulares de los derechos de explotación de la variedad Nadorcott. Se pretende hacer creer al sector que CVVP tiene intereses económicos propios en la explotación de la variedad. Nada más alejado de la realidad. CVVP tiene prohibido por ley el lucro propio, y por tanto, su actividad se centra exclusivamente en el beneficio de sus asociados y de los titulares de licencias de la variedad, y de la cual forman parte el 83% de las plantas que disponen de la preceptiva licencia.

Y en defensa de la variedad, fue CVVP quien interpuso demanda contra una importante empresa valenciana (nunca al revés) adherida al Sistema de Identificación, por incumplimiento de sus obligaciones contractuales, al adquirir fruta proveniente de agricultores que no ostentan la licencia de producción. Tras la interposición de la demanda por parte de CVVP, dicha empresa inició negociaciones con CVVP para alcanzar un pacto extrajudicial que permitiera la retirada de la demanda y reanudar la vigencia de su contrato. Sin embargo tras no poder alcanzarse acuerdo alguno con dicha empresa, curiosamente, se han filtrado a la prensa detalles de los documentos judiciales de dicho procedimiento.

CVVP informa asimismo que NO EXISTE SENTENCIA alguna en el mencionado procedimiento, ya fuera firme o no, y que por tanto, ningún juez se ha pronunciado en relación con la demanda indicada.
Finalmente, CVVP recuerda que seguirá ejercitando las acciones legales que correspondan contra aquellos productores que no dispongan de la oportuna licencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo