El Secretario de Ganadería y Medio Ambiente de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía), Fidel Casilla; y el Secretario General Upa-Cádiz, José Manrique, denuncian la crisis de precios del sector lácteo en Andalucía, que está arruinando a las ganaderos de la región, ya que el precio que perciben los ganaderos por la leche de vaca no cubre los costes de producción.
Los ganaderos de vacuno lácteo percibieron en el mes de septiembre 31 céntimos por litro de leche, cuando el coste de producción real es de 37 cent/litro. Es por ello que los ganaderos lácteos de Andalucía están perdiendo 6 céntimos de euro por litro, lo que supone una gran pérdida, ya que están trabajando por debajo de los costes de producción, una situación que hace inviable la rentabilidad de las explotaciones, provocando el cierre de muchas de ellas.
Las industrias compradoras de leche en Andalucía, y principalmente en la provincia de Cádiz, es Puleva comprada por la francesa Lactalis, que paga a los ganaderos andaluces alrededor de 31,19 euros/ 100 litros (en la provincia de Cádiz); mientras en Francia la misma empresa paga 36,21 euros/100 litros, lo que provoca una gran diferencia de precios que perjudica gravemente a los ganaderos y a la ganadería andaluza. Por este motivo, UPA-Andalucía pide unos precios justos para nuestros productos, para que así podamos conseguir rentas dignas para nuestros ganaderos. Y sobre todo pedimos que se equiparen los precios de Andalucía y de España con el resto de los países europeos.
Desde UPA-Andalucía consideramos que es urgente la puesta en marcha de contratos homologados en base a las conclusiones del Grupo de Alto Nivel Europeo que aseguren precios dignos y rentables para los ganaderos andaluces, que ayuden a superar esta situación insostenible que está arruinando al sector. Además, se hará un seguimiento de la situación láctea en Europa, y si no se soluciona esta situación de crisis, tomaremos las acciones sindicales oportunas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.