Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Empresarios de ‘Tierra de Sabor’ Castilla y León desembarcan en la distribución inglesa

           

Empresarios de ‘Tierra de Sabor’ Castilla y León desembarcan en la distribución inglesa

13/10/2010

El Reino Unido, con Londres a la cabeza, es el segundo mercado alimentario europeo y el octavo a nivel mundial, con un movimiento de 164.000 millones de euros. Además, las exportaciones de productos agroalimentarios de Castilla y León a este país el pasado año alcanzaron la cifra de 55’5 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 42% en los últimos cinco años.
Un mercado caracterizado por marcar tendencia en materia de alimentación, la gran distribución de Gran Bretaña es pionera en la implantación de nuevas estrategias comerciales e innovación de producto que posteriormente se instalan en nuestro mercado. El mercado británico también se caracteriza por un fuerte dinamismo comercial, de hecho el pasado año más del 35% de las ventas en las principales cadenas de distribución se realizaron en ese país bajo fórmulas de promoción.
Motivos por los que ha sido el primer destino elegido para conocer la distribución alimentaria en otros países dentro de las iniciativas formativas que está poniendo en marcha la Consejería de Agricultura y Ganadería para las empresas adheridas a ‘Tierra de Sabor’, tras el acuerdo entre la Junta de Castilla y León y AECOC.
La actual crisis económica hacen aún más necesario que las empresas agroalimentarias redoblen sus esfuerzos en abrir mercados exteriores con el objetivo de buscar una rentabilidad que en los momentos actuales no pueden encontrar en el mercado nacional.
Durante tres días 19 empresarios de 16 empresas agroalimentarias de Castilla y León de los sectores cárnico, vitivinícola, lácteo, legumbres, frutas verduras y hortalizas, y alimentos preparados, han participado en el Reino Unido en el Seminario de Formación: “Conocer la Distribución Británica, el primer paso para exportar a este país”.

Una formación con la que se buscaba:

• Conocer quién es quién en la Distribución Británica, a través de la visión de los expertos y de las visitas a las más destacadas tiendas de los líderes de la distribución en Reino Unido.

• Identificar las constantes novedades y tendencias tanto en la forma de vender y posicionar los productos como en la propia operativa del punto de venta.

• Descubrir y discutir con otras empresas del sector agroalimentario nuevas oportunidades de negocio para los productos españoles en el mercado británico.

• Contar con el asesoramiento y acompañamiento del IGD, una de las consultoras británicas más relevantes de ese país y una de las mejores fuentes de conocimiento en el ámbito de la distribución británica y dos expertos españoles en la distribución comercial británica.

Durante los tres días de duración del Seminario de Formación, los participantes han visitado los establecimientos de los siete primeros grupos de distribución del Reino Unido, que suponen el 88’5% del mercado de la gran distribución británica.

Los empresarios tuvieron la oportunidad de encontrarse con los responsables de cada una de las tiendas y recibir explicaciones sobre la política comercial de las enseñas líderes de ese país.

Durante esas visitas y encuentros, han tenido la oportunidad de conocer de primera mano las políticas comerciales y las nuevas tendencias existentes en la distribución alimentaria de Gran Bretaña.

Los asistentes al Seminario han conocido novedades en cuanto a producto como la ubicación en las cadenas de artículos frescos que bajan su precio a lo largo del día; la venta de vino por copas en las propias tiendas de los grupos de distribución; así como la adecuación de los formatos de los productos de alimentación a unidades monetarias, con el objetivo de redondear precios a 1,2,3 ó 4 libras.

Otras de las tendencias que han conocido han sido el incremento de las denominadas tiendas de conveniencia en el casco urbano, de aproximadamente 1.000 metros cuadrados. Un formato cada vez más presente en nuestro país. Así como la masiva implantación en el Reino Unido de las cajas autoservicio y del sistema de venta por Internet y recogida en tienda (el denominado “click and collect”). Novedades que en breve podrían llegar al mercado español.

Además los empresarios agroalimentarios han podido conocer el desarrollo de la entrada de productos de España de los sectores vitivinícola, cárnico y lácteo. Lo que ha supuesto una oportunidad para las empresas del sector de ganar presencia en ese mercado.

Acuerdo con AECOC

Se trata de un Seminario de Formación incluido dentro del acuerdo firmado durante la pasada edición de la feria Alimentaria en Barcelona entre la Consejería de Agricultura y Ganadería y la Asociación Española de Codificación Comercial, un colectivo con más de 24.000 asociados que nació para impulsar la introducción en España del código de barras y que ha evolucionado para ofrecer a la industria y la distribución un marco de colaboración imprescindible para poder llegar al consumidor de la forma más eficaz posible.

Este Seminario celebrado en el Reino Unido se suma a los 13 cursos celebrados durante junio y julio y en los que participaron unos 200 directivos de 80 empresas del sector de Castilla y León. Estos profesionales, gracias a esta formación, han tenido la oportunidad de mejorar su capacitación profesional en ámbitos como la exportación, el conocimiento estratégico y la comercialización.

Desde la Consejería de Agricultura y Ganadería, nuevamente con el asesoramiento de AECOC, se está preparando la celebración de un Seminario de las mismas características en Nueva York. Los directivos participantes en él podrán conocer las mejores prácticas en los puntos de venta de alimentación del país norteamericano y adquirirán aprendizajes válidos para operar de acuerdo a las nuevas tendencias de los mercados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo