Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Murcia afirma que “hay que luchar hasta al final para evitar que se ratifique el acuerdo con Marruecos en los términos pactados”

           

ASAJA Murcia afirma que “hay que luchar hasta al final para evitar que se ratifique el acuerdo con Marruecos en los términos pactados”

13/10/2010

Si bien Murcia, Andalucía, Valencia y Canarias han suscrito una declaración institucional en defensa del sector español de las frutas y las hortalizas ante la creciente liberalización de las importaciones del país norteafricano, desde ASAJA Murcia “reclamamos una mayor implicación por parte del Gobierno de Zapatero y de la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino con el de conseguir que las voces de los agricultores se oigan en Europa y se pueda, finalmente, frenar la ratificación de este acuerdo tan perjudicial para el campo murciano y español”, tal y como ha expresado su titular, Alfonso Gálvez Caravaca.
En este sentido, esta organización profesional agraria ha querido poner de manifiesto que “con este nuevo escenario se va a acabar hundiendo la producción de frutas y verduras en la Región de Murcia, debido al libre acceso de estos productos a los mercados europeos”.
De materializarse este acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos “se va a poner al sector agrícola murciano en una tesitura muy complicada, ya que perjudica a productos vitales para nuestras explotaciones agrarias como el tomate y las hortalizas en general, puesto que la protección a estos alimentos sensibles desaparece y le sucede la liberación total”.

Consecuentemente, y en palabras del máximo responsable de ASAJA Murcia, “es imposible competir con un país que emplea fitosanitarios que nosotros tenemos vedados, con costes salariales 10 veces más bajos que en España, y que además, carece de obstáculos medioambientales, pero cuenta con ayudas públicas”.

Así, “sólo nos queda instar al Gobierno de Rodríguez Zapatero a que vete el acuerdo comercial ya suscrito por la Comisión Europea (CE), que está pendiente de ser ratificado por el Parlamento y por el Consejo Europea”.

Por lo tanto, “el único camino posible que les queda a los agricultores murcianos y españoles para mantener su rentabilidad es conseguir frenar la llegada de productos de Marruecos a los mercados europeos, mediante el empleo de controles que garanticen la igualdad de requisitos para todos los que concurren comercialmente en Europa”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo