Las nuevas estimaciones de la cosecha de soja en Brasil, se han revisado al alza en cuanto a superficie sembrada y a la baja, en cuanto a producción. Se espera llegar a la cifra record de 24 millones de ha (+2,6% más que en la campaña 2010/09) pero solo a 67,5 millones de tn (un 1,7% menos que la campaña anterior).
Este descenso de la producción, a pesar de tener más hectáreas sembradas de soja, se debe a que los rendimientos se pueden ver seriamente afectados por la Niña y una rara enfermedad que se ha extendido en el país.
La Niña ha retrasado ligeramente las siembras y además, se espera que traiga precipitaciones irregulares a lo largo de la campaña, influyendo negativamente en los rendimientos.
Además, una enfermedad conocida “soja loca 2” se está extendiendo por el país. Dicha enfermedad provoca un retraso importante en el ciclo vegetativo, produciendo reducciones de rendimiento de hasta un 40%. No se sabe qué la provoca y afecta tanto a la soja MG como a la convencional. Este no es el primer año en que la enfermedad afecta al cultivo de soja de Brasil, pero la diferencia es que antes se limitaba a zonas cálidas del norte y ahora se ha extendido hacia el sur, llegando a Mato Grosso que es el estado más importante en la producción de esta oleaginosa. Se calcula que esta enfermedad está afectando al 78% de la superficie plantada, de acuerdo con los datos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.