• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería lamenta que el trabajo de la consejera se base en palabras y no en hechos

           

COAG Almería lamenta que el trabajo de la consejera se base en palabras y no en hechos

06/10/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, considera positivas las palabras de la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, en torno a la renovación del acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Marruecos, aunque piensa que son sólo eso, buenas palabras.

La participación de la titular de Agricultura en la cumbre del tomate de ayer fue un nuevo ejercicio de artificio; su postura es firme a nivel autonómico pero débil de cara al Ministerio y, por tanto, totalmente ineficaz. Los productores de frutas y hortalizas andaluces necesitan que su consejera presione a la ministra para que entre todos podamos conseguir que no se ratifique el acuerdo. “Lo importante es lograr que se cumplan los términos del actual convenio de asociación y que no se ratifique el nuevo, pero estamos a años luz de conseguirlo”, declara el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora.

No sirve de nada que Clara Aguilera predique a los cuatro vientos que apoya a los agricultores si luego esas palabras no se plasman en hechos. Hasta ahora, ha sido incapaz de interceder ante su ministra de Agricultura, que además es del mismo signo político. En este contexto, de nada sirve que acuda a veinte cumbres como la de ayer, si al final todo se queda en sólo en un discurso político. Al igual que ya hiciera su antecesor en el cargo Martín Soler durante la anterior cumbre de consejeros, Aguilera se limitó ayer a defender una postura más de forma que de fondo.

Desde COAG Almería le piden que se vaya a Bruselas de la mano del sector y que organice encuentros de trabajo con europarlamentarios, políticos y organizaciones agrarias de otros países, tal y como ya ha hecho COAG. “Si nosotros hemos podido mover el tema, la consejera también puede. Sólo hace falta voluntad política para trabajar por invertir la situación”, sostiene Andrés Góngora, que recientemente se entrevistó con varios europarlamentarios y altos cargos de las comisiones de Agricultura y Comercio Exterior en la capital belga.

Finalmente, desde este sindicato recuerdan a la consejera que el nuevo acuerdo no sólo afecta al tomate, sino que también recoge la liberalización del comercio de otras frutas y hortalizas, algo que perjudicaría gravemente a las exportaciones andaluzas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo