Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Satisfacción en PROEXPORT por la unidad mostrada por los consejeros de agricultura en defensa del sector hortofrutícola

           

Satisfacción en PROEXPORT por la unidad mostrada por los consejeros de agricultura en defensa del sector hortofrutícola

05/10/2010

Los consejeros de Agricultura de Murcia, Andalucía, Valencia y Canarias, principales zonas productoras de tomate de España, han evaluado las consecuencias que supondría la renovación del acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos y han acordado la posición común que adoptarán estas administraciones para defender los intereses productores de tomate españoles frente a los de terceros países. Como bien han señalado al término de dicha reunión, el Acuerdo no sólo incumbe al tomate, sino a otras producciones hortofrutícolas de enorme importancia en la agricultura española, por lo que se hace imprescindible una defensa política del sector productor español.

El Director General de Proexport, Fernando P. Gómez, ha declarado “la satisfacción del sector productor por la unidad de criterio que han mostrado los Consejeros y Consejeras de nuestras Comunidades Autónomas, asunto fundamental para mantener una posición única ante la próxima votación en el Parlamento Europeo del nuevo Acuerdo comercial con Marruecos”.

El Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, propuesto por la Comisión Europea, fue enviado en septiembre al Consejo, que tendrá dos meses para aceptarlo formalmente y enviarlo al Parlamento Europeo, que es quien tiene la potestad de ratificarlo o rechazarlo. Si el texto es ratificado, volverá al Consejo, que lo adoptará definitivamente para su entrada en vigor. En este sentido, Gómez ha exhortado a los Consejeros presentes en la reunión de hoy a que “trasladen al Gobierno de la Nación y a los países productores de frutas y hortalizas en la UE la oposición frontal del sector productor a nuevas concesiones a Marruecos, la necesidad de articular una reforma del sistema de precios de entrada que elimine los fraudes actuales y la exigencia de reciprocidad en las exigencias fitosanitarias y de seguridad alimentaria”.

PROEXPORT apoya especialmente las acciones de carácter político que permitan sensibilizar a los europarlamentarios españoles y del resto de países sobre las consecuencias sociales, económicas y medioambientales del acuerdo con Marruecos. En tal sentido, se valora especialmente la anunciada reunión del Presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia y vicepresidente del Comité Europeo de las Regiones, Ramón Luís Valcárcel, con el presidente del Parlamento Europeo y miembros del Grupo Popular Europeo, o la presencia de varios de los Consejeros reunidos hoy en Murcia en la próxima reunión del así llamado “G20 Hortofrutícola” en Cesena (Italia), dos eventos en los que transmitir las consecuencias del incumplimiento sistemático de los actuales acuerdos, que sólo en tomate ha producido la desaparición del 50% del tejido productivo nacional.

PROEXPORT aglutina al 85% de la producción de tomate regional. Sus empresas asociadas cuentan con fincas ubicadas principalmente en los municipios de Mazarrón, Lorca y Águilas (principales zonas productoras de la Región). Proexport forma parte del Comité Nacional de Tomate de la Federación Hortofrutícola FEPEX, que está abanderando las acciones necesarias para defender al sector productor nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo