Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El brutal recorte en el presupuesto del MARM relega al sector agrario al furgón de cola de la recuperación

           

El brutal recorte en el presupuesto del MARM relega al sector agrario al furgón de cola de la recuperación

05/10/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) rechaza de forma tajante la reducción del presupuesto del MARM 2011 en un momento tan crítico para el campo, (que acumula una caída de la renta del 26% desde 2003) y advierte de que los severos recortes afectarán especialmente a las ya de por sí castigadas explotaciones familiares y al desarrollo del medio rural, al tiempo que impedirán la creación de empleo en el sector agrario.

“Ahora, más que nunca, se requiere de un compromiso político firme para impulsar la actividad agraria. No entendemos cómo el Gobierno no apuesta decididamente en los PGE por un sector estratégico, en palabras del propio Presidente Zapatero tras la reunión con las organizaciones agrarias en Moncloa, y obliga a los hombres y mujeres del campo a un esfuerzo superior al que se exige a otros sectores y departamentos”, ha apuntado Miguel López, Secretario General de COAG.

El presupuesto no financiero de gastos del Estado aplicado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino sufre un retroceso del -31,3% para 2011, hasta 2.564,5 Millones €, muy por encima del descenso general del -18,9%. Este retroceso sólo se ve superado por el Ministerio de Fomento con el 34,6%.Si comparamos con el presupuesto de 2009, el MARM ha visto recortados sus fondos un -38,5%, lo que le iguala con el Ministerio de Fomento (-38,8%), como los dos departamentos en los que, con diferencia, se han producido los ajustes más duros.

En el caso del MARM, el descenso de la dotación presupuestaria afecta principalmente a las inversiones, que se derrumban un -39,2% respecto al presupuesto inicial de 2010. También las transferencias de capital descienden de forma significativa (-9,9%). Las transferencias corrientes se mantienen más o menos estables (-0,5%) debido a la importancia dentro de este capítulo, de los fondos europeos de la PAC (FEAGA) que representan 6.050 millones €.

Dentro de las políticas del Departamento de Agricultura, destaca lo siguiente:

• Competitividad y calidad de la producción agrícola. Descenso del -29% respecto a 2010 (-44,4% en los dos últimos años). Es un programa de gran importancia para la producción agrícola. El recorte de fondos pone en peligro la promoción de nuevas tecnologías y medios de producción agrícolas, la ordenación de sectores, la sanidad vegetal, la mejora de la productividad, etc.

• Competitividad y calidad de la producción ganadera. Descenso del -23,5% respecto a 2010 (-31% en los dos últimos años). De forma similar al anterior, tiene gran importancia para la producción ganadera. Se trata principalmente de tres subprogramas referidos a la calidad, sanidad y mejora de la organización productiva de la ganadería que se van a ver comprometidos por el recorte de recursos.

• Competitividad de la industria agroalimentaria y calidad alimentaria. Descenso del -49,4% respecto a 2010 (-62% en los dos últimos años). A pesar de que el MARM ha considerado siempre como prioritario este programa, por entender que la industria es el principal motor de la economía agraria, el recorte presupuestario es muy agresivo, incluso teniendo en cuenta la disminución de la aportación de 27 millones € en el capítulo FEADER.

• Gestión de recursos hídricos para el regadío. Descenso del -63,4% respecto a 2010 (-71% en los dos últimos años). Es el programa que instrumenta la política de regadíos del Gobierno y que como se puede observar prácticamente desaparece en el año 2011.

• Desarrollo del medio rural. Descenso del -2,5% respecto a 2010 (+8,6% en los dos últimos años). Este programa se centra en la estrategia de desarrollo rural para el período 2007-13 y cómo podemos observar es el único hasta ahora que se mantiene en los niveles de años anteriores. Esta estabilidad es debida a las transferencias que realiza la Unión Europea a través del FEADER y que suman el grueso de recursos de este programa.

• Programa de Desarrollo Rural Sostenible. Descenso del -18% respecto a 2010 (+64,6% en los dos últimos años). La elaboración del Programa de Desarrollo Rural sostenible es la principal acción para la puesta en marcha de la Ley 45/2007 de Desarrollo Rural Sostenible, prioridad política del Gobierno y que se mantiene con recortes más moderados que otros programas.

• Previsión de riesgos en las producciones agrarias y pesqueras. Descenso del -3,4% respecto a 2010 (-2,4% en los dos últimos años). Una de las políticas punteras del Departamento, como son los seguros agrarios, entra en una fase de estancamiento por falta de fondos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo