Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Senado aprueba elaborar el Libro Blanco sobre el producto alimentario, tradicional artesanal y casero

           

El Senado aprueba elaborar el Libro Blanco sobre el producto alimentario, tradicional artesanal y casero

29/09/2010

La Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Senado aprobó ayer una moción del Grupo Parlamentario Popular en la que se insta al Gobierno a elaborar el Libro Blanco sobre el producto alimentario tradicional, artesanal y casero.

El portavoz de Agricultura del Grupo Popular y senador por Navarra, José Cruz Pérez Lapazarán, que ha defendido la iniciativa en la Comisión, ha afirmado que contar con una normativa común para todas las Comunidades Autónomas tendría muchas ventajas para los productos artesanos.

Según el portavoz del PP, “los colectivos más organizados de elaboradores artesanos vienen solicitando una normativa más genérica, que homogenice criterios y requisitos de utilización y establezca reglas similares para todos aquellos que lo deseen”.

Además, con una normativa común a todas las CC.AA. se impide el fraude, la utilización indebida de marcas y formas de elaboración y se puede establecer una marca, unos reglamentos y unas etiquetas que informen y garanticen el producto artesano, tradicional o casero fuera de
las regiones de origen.

Lapazarán ha asegurado que “la falta de una política extrarregional es evidente y muchos productores artesanos reclaman una norma que les garantice el correcto uso de formas de elaboración y nombre regionales”, aunque, ha recordado, que algunas Autonomías ya han regulado este tipo de productos.

En su opinión, con la redacción de este Libro Blanco “no se trata de incidir en las denominaciones regionales, ni de inmiscuirse en las competencias de las CC.AA., sino el de contar con instrumentos que puedan reconocer el auténtico producto artesano fuera de los límites regionales, extender su conocimiento y establecer unas normas comunes para su comercialización”.

Pérez Lapazarán ha explicado que los alimentos tradicionales conforman una imagen de vida asociada a la tierra, al producto propio, al cariño en su elaboración y aportan a muchas regiones no solo señas de identidad relacionadas con la gastronomía, sino que también están inmersas en la
propia cultura regional.

Asimismo, el senador popular ha señalado que “los cambios producidos en la sociedad moderna han contribuido a que estas formas de elaboración, consumo y comercialización de estos productos hayan perdido importancia en beneficio de otros más industriales fabricados en líneas de producción más grandes, más económicas y más competitivas”.

“Las nuevas tecnologías de producción –ha resaltado- el sistema de comercio, la falta de una normativa extra-regional y las tendencias de compra de la población, han puesto en peligro de extinción a muchas pequeñas industrias que no encuentran un hueco en el mercado fuera de su región, tanto por su falta de dimensión, como por carecer de una falta de reconocimiento administrativo más amplio, de un etiquetado propio y uniforme y de unas políticas de promoción adecuadas.

Por último, el portavoz de Agricultura del PP ha defendido la necesidad de elaborar dicho Libro Blanco de los productos artesanos, ya que este tipo de alimentos han visto afectadas las ventas al ser más caros que los productos industriales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo