Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las explotaciones catalanas son las que más nominaciones acumulan a los premios Porc d’Or

           

Las explotaciones catalanas son las que más nominaciones acumulan a los premios Porc d’Or

27/09/2010

El sector porcino catalán lidera la clasificación de candidaturas a los Premio Porc d’Or, con 33 explotaciones que acumulan 41 nominaciones . En la edición de 2009 , las nominaciones se concretaron en 21 estatuillas además del Premio Especial a la Máxima Productividad , que fue otorgado a la Granja El Clos de Santa Cecília de Voltregà y el Premio Porc d’Or de Diamante que recibió la Granja Castellets de Taradell , ambas localizadas en la demarcación de Barcelona .

Por demarcaciones, 24 granjas barcelonesas tienen 30 nominaciones a premios y 8 granjas leridanas acumulan 10 , y una granja de Sant Hilari Sacalm , en Girona , opta a un galardón .

Porc d’ Or se otorgan cada año entre los ganaderos y empresarios del sector porcino del Estado español que remiten los datos de gestión técnica de sus explotaciones al Banco de Datos de Referencia del Porcino Español ( BDporc ) , gestionado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias ( IRTA ). Las explotaciones, divididas en cinco categorías en función del número de cerdas en producción , optan a premio en tres categorías : nacidos vivos por camada , índice de partes , y productividad numérica . granjas que muestran los mejores resultados se escogen las merecedoras de premios y , de las que muestran más excelencia , las ganadoras de los dos galardones más importantes , el Premio Porc d’Or de Diamante y el Premio Porc d’Or a la Máxima Productividad .

Una vez más , son Cataluña y Aragón las comunidades que más nominaciones han conseguido . También optan a premio empresas porcinas de Castilla y León , Castilla La Mancha , Galicia , Murcia , Navarra , País Vasco , y de la Comunidad Valenciana .

Porc d’Or de Diamante

La organización de la XVII Edición de los Premios Porc d’Or ha comunicado las granjas seleccionadas este año para optar al Cerdo de Oro en su máxima categoría , la de » Diamante » . Todas las candidatas son de la demarcación de Barcelona : la Granja El Clos , de Santa Cecilia de Voltregà , la Granja Castellets de Taradell , y la Granja Espadaler de Sant Quirze de Besora .

Cada una de las tres granjas nominadas acumula méritos suficientes y experiencia en el galardón . La Granja Castellets consiguió en la pasada edición el Premio Porc d’Or de Diamante , y la Granja El Clos de Santa Cecilia de Voltregà recibió en 2009 el Premio Especial a la Máxima Productividad con una cifra de 31,45 lechones destetados por cerda y año , alcanzando la cifra más alta de la historia de estos premios .

El 26 de noviembre , durante la ceremonia de entrega de los premios Porc d’Or , se dará a conocer el nombre de la granja ganadora .

Unos premios con gran tradición

El IRTA , del Departamento de Agricultura , Alimentación y Acción Rural (DAR ) , creó los Premios Porc d’Or en 1994 con el objetivo de reconocer aquellas explotaciones de porcino que superaran con creces los retos del sector a través de la profesionalidad , el esfuerzo y la utilización de las mejores técnicas de producción . Desde aquella primera edición hasta la que se celebrará el próximo mes de noviembre , los premios se han consolidado entre las empresas y granjas de porcino como un reconocimiento a la excelencia en su trabajo diario . Más de 500 ganaderos de todo el Estado asisten a la ceremonia , que cuenta con la participación de autoridades y personalidades ligadas al sector que apoyan a los premios .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo