Los anticipos, que
podrán llegar hasta el 50% de los derechos de pago único, podrán suponer un
adelanto de 324 millones de euros netos (tras aplicar la modulación de
las ayudas), beneficiando a más de 88.800 agricultores de Castilla y León, con
la siguiente distribución provincial:
|
|
Importe |
Anticipo |
AVILA |
10.250 |
|
|
BURGOS |
11.623 |
|
|
LEÓN |
11.281 |
|
|
PALENCIA |
7.370 |
|
|
SALAMANCA |
11.177 |
|
|
SEGOVIA |
8.926 |
|
|
SORIA |
5.124 |
|
|
VALLADOLID |
10.293 |
|
|
ZAMORA |
12.831 |
|
|
|
88.875 |
|
|
El anticipo de este
año, a diferencia del realizado en 2009, sólo se realiza sobre los derechos
definitivos y por tanto no se incluyen los importes de las ayudas acopladas de
cultivos herbáceos y de ovino caprino cuya integración en los derechos
definitivos de pago único está prevista para diciembre de 2010. Además, el
anticipo solamente puede alcanzar el 50% en lugar del 70% del año 2009.
A partir del 1 de
diciembre se efectuará el pago del saldo correspondiente al otro 50% restante de
los derechos de pago único (300 millones de euros) y además en esta fecha se
tendrán en cuenta los importes de los sectores que en 2009 estaban acoplados y
que se integran con carácter definitivo en el pago único en 2010, estos importes
ascienden a más de 172 millones de euros. También, a partir de esa fecha, se
autorizarán algunos pagos que permanecen vinculados, en concreto:
– Prima a las
proteaginosas por un importe aproximado de 5 millones de euros.
– Las ayudas del
artículo 68 del Reglamento 73/2009 correspondientes a:
– Programa de
rotación de cultivos en las comarcas con rendimientos inferiores o iguales a 2
toneladas por hectárea, por un importe aproximado de 3 millones de euros.
– Las ayudas al
sector lácteo por un importe aproximado de 10 millones de euros.
– Las ayudas
específicas al ovino de carne por un importe aproximado de 4 millones de euros.
El pago del resto de
Ayudas directas se efectuarán en el primer semestre de 2011, destacando las
ayudas vinculadas al sector vacuno con un importe de más de 80 millones de euros
y otros pagos al sector del azúcar y a la ganadería.
A partir del 16 de
octubre también se autorizarán pagos de ayudas agroambientales y de la
indemnización compensatoria de las solicitudes de 2010, cofinanciados por el
FEADER, cuyo importe supera los 60 millones de euros y que se distribuirá entre
más 35.000 perceptores con compromisos del FEADER correspondientes al periodo
de programación 2007/2013.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.