Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Administración y sector del vino de CLM analizan la propuesta del MARM sobre la nueva línea de ayuda de inversiones de la OCM

           

Administración y sector del vino de CLM analizan la propuesta del MARM sobre la nueva línea de ayuda de inversiones de la OCM

23/09/2010

El director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, analizó ayer con el sector del vino regional la primera propuesta formal presentada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, respecto a la nueva línea de ayuda a inversiones de la OCM del vino “que llevamos mucho tiempo consensuando con ellos desde la Consejería y que se prevé vayan dirigidas a mejorar la comercialización que vayan a hacer las empresas de la región en países de la Unión Europea”.

Esta nueva línea de inversiones, como explicó Martínez Arroyo, se va a destinar a todo lo relacionado con la comercialización de los productos, tanto desde el punto de vista material como inmaterial, es decir, desde la construcción de almacenes, centro de logística, apertura de oficinas comerciales siempre en los países de destino de la UE o temas como registro de patentes, estudios de marketing, publicidad, páginas web, etc.

“Para el Gobierno regional esta línea era una pata que faltaba en la OCM del vino y se da respuesta a una de las expectativas del sector para poder destinar parte de esos fondos en mejorar sus estructuras de comercialización en la UE como principal mercado. Esa ha sido la apuesta de Castilla-La Mancha y esa va a ser la apuesta del Ministerio”, aseguró.

El objetivo del Ministerio, como indicó, es poner en marcha esta línea ya en esta campaña, con una dotación presupuestaria de 36 millones de euros para 2010, 56 millones de euros para 2011 y otros 56 para 2012. Con esta ayuda, se subvencionará el 50% de la inversión que realice la bodega.

De esta forma lo explicó ayer Martínez Arroyo durante la cuarta reunión celebrada por el Grupo de Trabajo de Planificación de la Campaña vinícola regional, creada en marco el Plan Estratégico del Vino, y que ha tenido lugar en la sede del IVICAM en Tomelloso (Ciudad Real).

Como recordó Martínez Arroyo, este Plan es un compromiso directo del presidente castellano-manchego, José María Barreda, con el sector del vino regional de cara a “planificar la campaña de la mejor manera posible de forma previa para que el sector pueda tomar decisiones importantes a lo largo de la misma y que permita un desarrollo adecuado y tranquilo de toda la campaña de vendimia, no solo de la venta del vino y del mosto, sino también de la elaboración de alcohol de uso de boca o de subproductos” dijo.

Durante la reunión de ayer, y a petición del sector, se han presentado todos los datos sobre las declaraciones de existencias en las bodegas de la región que, como indicó, “son muy positivos respecto a la campaña pasada alcanzando 7,1 millones de hectolitros de vino y 1 de mosto, en total, 8,1 millones de hectolitros en la región, cuando el año pasado estábamos en 10,8”.

Además, como dijo, “en este año tenemos la ventaja de que los datos los conocemos en plena vendimia gracias a la aplicación vía web y que las bodegas han cumplido con los plazos previstos”.

Para el director general de Producción Agropecuaria, en esta campaña hay un dato importante y es que las cooperativas que representan el 70% del volumen de elaboración, solamente representan el 40% de las existencias a 31 de julio. “Un dato altamente positivo, pues pone de manifiesto que las cooperativas a lo largo de esta campaña han comercializado muy bien y mucho mejor que en años precedentes”, apuntó.

También durante la reunión se han actualizado las previsiones de campaña que, como recordó, se sitúan en 20 millones de hectolitros, una cifra muy parecida a la del pasado año. Igualmente se han tratado las previsiones de elaboración de mosto “porque ya se ha empezado a elaborar en las bodegas” y también la previsión de alcohol de uso de boca. “Todas ellas necesarias para dar salida a nuestro producto”, indicó.

Esta reunión celebrada hoy se ha contado con la presencia del director del IVICAM, Alipio Lara, y también con representación de todo el sector a nivel regional desde las organizaciones agrarias ASAJA, UPA y COAG, las Cooperativas Agroalimentarias, las organizaciones de bodegas particulares ASEVIM y ASEVICAMAN; la asociación de los elaboradores y comercializadores de mosto, AZUMANCHA, y las asociaciones de los destiladores, ADEVIN Y ADUAVI.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo