Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Las cooperativas vinícolas de CLM han tenido buenas ventas este año, tienen menos existencias y por tanto afrontan mejor la campaña, según la Junta

           

Las cooperativas vinícolas de CLM han tenido buenas ventas este año, tienen menos existencias y por tanto afrontan mejor la campaña, según la Junta

20/09/2010

El director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, participó el viernes en la clausura de la Asamblea sectorial de vinos de Cooperativas Agroalimentarias celebrada en la sede del IVICAM en Tomelloso (Ciudad Real), en la que se analizó el desarrollo de la presente campaña de la vendimia.

Martínez Arroyo, que estuvo acompañado por el director del IVICAM, Alipio Lara, y el presidente de las Cooperativas, Ángel Villafranca, presentó a los cooperativistas los datos sobre las existencias de vino y mosto en la región, a fecha 31 de julio, presentados esta misma semana por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y que, como dijo, se sitúan en torno a 8,2 millones de hectolitros.

Unos datos, que como indicó, “se encuentran en un momento muy óptimo al realizarse el proceso por primera vez vía web, disponiendo de ellos el mismo 10 de septiembre, casi en tiempo real, y en el momento en que se necesitan, al inicio de la vendimia”.

De esta forma, explicó que del total de las existencias, el 40% está en manos de las cooperativas de la región, cuando son las que elaboran el 70% de la producción “lo que significa que han tenido buenas ventas del producto este año, que tienen menos existencias y por tanto afrontan mejor la campaña”.

Martínez Arroyo también hizo referencia a las exportaciones de vino de la región, correspondientes al primer semestre del año 2010, que han tenido un crecimiento en valor del 15 por ciento con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 202 millones de euros, y más de un 32 por ciento en volumen, hasta alcanzar los 4,4 millones de hectolitros.

“Esto pone de manifiesto que estamos exportando más que nunca, no solamente incrementando una media del 30% respecto a los mismos meses del año anterior, sino que también en el máximo interanual de siempre” señaló.

Según el director general “este hecho es muy importante para nuestra región y también para las cooperativas, pues el peso de las mismas en estos datos cada vez es mayor”. “Un motivo de satisfacción para el sector y para las 215 cooperativas vitivinícolas de Castilla-La Mancha”, enfatizó

Martínez Arroyo aseguró que la vendimia se está desarrollando en la región con total normalidad y recordó que, según apuntan todos los datos del sector, la producción de la vendimia para esta campaña se estima en alrededor de 20 millones de hectolitros, cantidad similar a la de la pasada campaña.

“Se prevé una buena campaña, no solamente la vendimia, sino a lo largo de todo el año, de tal manera que los productos se vendan en buenas condiciones”, indicó, así las cotizaciones de los primeros productos de esta vendimia, como es el mosto principalmente tinto, “indican una importante recuperación con respecto a los precios del año pasado”.

Asimismo el director general de Producción Agropecuaria recordó las dos líneas financieras que van a beneficiar al sector vitícola regional en este inicio de la campaña y en especial a las cooperativas. Estas órdenes de ayuda, que pondrán liquidez en el sector, “serán muy beneficiosas, pues supondrá unos prestamos bonificados que podrán ascender a 800.000 euros y que permitirá poner el producto en el mercado en el mejor momento” señaló.

Nueva línea de inversiones de la OCM del vino

Por último, Francisco Martínez Arroyo, informó de la primera propuesta formal que ha hecho el Ministerio de Medio Ambiente sobre la nueva línea de inversiones de la OCM del vino “que llevamos consensuando mucho tiempo con los responsables del Ministerio y que, en principio, se va a destinar a inversiones relacionadas con la comercialización que puedan hacer las empresas de la región en países de la Unión Europea”.

De esta forma, “se cubre una de las expectativas que tenía el sector que era poder destinar parte de los fondos de la OCM en mejorar sus estructuras de comercialización en los países de la UE, que son nuestro principal mercado” apuntó.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo