Los miembros de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, celebraron ayer la primera Junta Directiva de la campaña 2010-2011 en la que como principal punto del orden del día ha tratado del balance de los datos de la campaña 2009-2010, con especial atención al tomate y pimiento. También se ha hablado de la evolución de estos dos productos en los principales países competidores de Andalucía.
La producción de tomate en Andalucía arroja unas cifras que la sitúan como principal comunidad española productora de esta hortaliza con 612.275 toneladas. Alemania continúa siendo el principal país de destino del tomate andaluz, seguido por Francia, Países Bajos y Reino Unido. Más del 85% del tomate que se produce en Andalucía tiene como destino los mercados europeos. El tomate andaluz sufre la competencia de Holanda, Marruecos y Francia durante los meses de Octubre a Noviembre. A partir de Diciembre y hasta Marzo es Marruecos el principal país competidor del tomate de Andalucía.
Durante la reunión se ha analizado especialmente los principales países que hacen la competencia al tomate de Andalucía. Marruecos exporta un total de 421.141 toneladas de las cuales 367.248 Tn van destinadas al mercado europeo. Francia es el principal país receptor del tomate marroquí con casi un 68% del total. Destaca también Turquía como país competidor ya que según los datos aportados por HORTYFRUTA, el país otomano cuenta con 50.000 has invernadas de las cuales en un 96% de ellas se cultivan hortalizas y frutas como tomate, pepino, pimiento, melón, sandía, berenjenas y calabacín. El tomate constituye entre el 36 y el 40% del total de la producción, de las cuales el 20% se destina a la exportación. Turquía produce 30 variedades diferentes de tomate para consumo en fresco. El punto fuerte con el que cuenta este país productor es que las grandes cadenas de supermercados establecen relaciones con grandes productores y con cooperativas de forma directa y como punto débil destaca el gran uso de pesticidas y fertilizantes que utiliza en sus cultivos.
Respecto a la producción de pimiento en Andalucía destaca las 433.847 toneladas producidas durante la campaña cerrada, un 2,5% más que la campaña anterior. El principal destino del pimiento andaluz continúa siendo Alemania con el 37,7% del total, seguida de Holanda (13,6%), Francia (13,3%) e Italia (10,7%). El 92% del pimiento que se produce en Andalucía tiene como destino los mercados.
Respecto a los países competidores del pimiento andaluz destaca principalmente Israel. Este país vendió 101.652 toneladas de pimiento a los mercados europeos. Los principales clientes del pimiento israelí son países como Eslovenia, Francia, Holanda, Reino Unido, Italia y Bélgica.
Tras el análisis del balance de la campaña y los datos de producción y comercialización de los principales países competidores del sector hortofrutícola andaluz, los miembros de la Junta Directiva de HORTYFRUTA han resaltado que Turquía es un país que acecha como firme competidor al tomate de Andalucía. Respeto a Marruecos hay que añadir, a los datos de sobra conocidos que lo colocan como el principal país competidor del tomate andaluz, la especialización que está adquiriendo su producción de tomate ya que campaña tras campaña producen más variedades. Otro tema muy importante analizado ha sido la mejora logística comercial de Marruecos sobre la que HORTYFRUTA quiere advertir al sector de la comercialización de Andalucía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.