Para 2009, el importe unitario de los pagos adicionales a la producción de carne de vacuno de calidad es de 12,10505109 € / animal. Dicha cifra proviene del límite presupuestario de 7.000.000 €, a repartir entre los 578.271 animales comunicados por las CCAA, según acaba de publicar el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Este año ha aumentado ligeramente el importe unitario de este pago como consecuencia de que en esta campaña se subvencionan 373 animales menos. En los años anteriores lo habitual había sido una reducción continua de los importes (en 2006 el importe fue de 14,73 €/cab, en 2007 de 13,27 €/cab y en 2008 de 12,097 €/cab) por el aumento progresivo del número de animales que se subvencionaban.
En la campaña 2009, los beneficiarios de estos pagos adicionales fueron 12.459, que junto a los 59.505 que percibieron el pago adicional a las explotaciones que mantienen vacas nodrizas, dan un total de 63.939. El importe abonado por estos dos pagos adicionales en su conjunto, a 30 de junio de 2010, asciende a 49.074.056 €.
El pago adicional a la producción de carne de vacuno de calidad reconocida oficialmente tiene por objeto incentivar la mejora de la calidad y la comercialización de la carne de vacuno.
El pago se concede a los agricultores de carne de vacuno, por las cabezas sacrificadas, dentro de alguno de los siguientes sistemas de calidad de carne reconocidos oficialmente:
a) Denominaciones de origen protegidas o Indicaciones geográficas protegidas.
b) Ganadería ecológica o integrada.
c) Etiquetado facultativo de la carne que implique unos requisitos superiores a los exigidos en la normativa general.
Solamente se admiten animales cebados y sacrificados en España, dentro de algún sistema de calidad de carne reconocido en España, con un límite de 200 cabezas por explotación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.