El Banco Mundial ha presentado un informe en el que señala que la volatilidad en el precio de los alimentos ha disparado las compras de tierras de cultivo en los países en desarrollo. El Banco advierte de los riesgos sociales y medioambientales de estas operaciones, si no están bien gestionadas.
El informe, con el titulo “Creciente interés global en las tierras de cultivo”, señala que la inclinación de los grandes inversores por las tierra de cultivo en los países en desarrollo pueden hacer peligrar que la gente que vive de la agricultura, que es un grupo vulnerable, pierda su tierra.
El Banco demanda más transparencia y control de estas operaciones de compra, que en muchas ocasiones se están llevando a cabo con cierto aire de secretismo y falta de la debida diligencia por parte de gobiernos débiles.
El informe señala que la volatilidad del precio de los alimentos junto con la crisis financiera, alimentaria y de los combustibles en 2008 llevó a que en 2009 se realizaran operaciones de compra de tierra de cultivo, a gran escala, por 45 millones de ha. Esta cifra es asombrosamente grande si se tiene en cuenta que entre 1998 y 2008, la compra media era de unos 4 millones de ha anuales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.