Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Fondo de Distribución de Beneficios del TIRFAA tiene un importante papel en apoyo de los agricultores de países en vías de desarrollo, según el MARM

           

El Fondo de Distribución de Beneficios del TIRFAA tiene un importante papel en apoyo de los agricultores de países en vías de desarrollo, según el MARM

14/09/2010

La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz, inauguró ayer en Córdoba una reunión que bajo el lema “Asegurando la Seguridad Alimentaria Mundial”, aborda actuaciones y proyectos en el marco del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA).

Los objetivos del Tratado son la conservación y utilización sostenible de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura y la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de su utilización, en armonía con el Convenio sobre la Diversidad Biológica, para lograr una agricultura sostenible y la seguridad alimentaria.

Asimismo, el Tratado, con su Sistema Multilateral de acceso y reparto de beneficios, constituye el primer convenio internacional vinculante que regula unas normas detalladas, fijas y únicas sobre el acceso a estos recursos. El asunto es de especial relevancia, dado que servirá de referencia en las negociaciones en el seno del Convenio de Diversidad Biológica hacia un posible Protocolo sobre Acceso y Reparto de Beneficios (ABS).

En su intervención Alicia Villauriz ha resaltado el papel del Fondo de Distribución del Tratado, que fue establecido por los países miembros como un mecanismo de inversión en agricultores de países en vías de desarrollo. Este Fondo realiza inversiones en proyectos de alto impacto que tienen como objetivo la seguridad alimentaria mundial y la adaptación de los cultivos a los efectos del cambio climático.

La Secretaria General del MARM también ha destacado el desarrollo logrado con este Fondo en 2010, ya que la inversión de España, el primer país en comprometer 2,2 millones de dólares, ha sido un catalizador que ha alentado a Italia, Austria, Kenia y el Programa de Naciones Unidas a seguir los mismos pasos. De esta forma, ha continuado, el liderazgo de España ha promovido inversiones en el Fondo de Distribución de beneficios que ascienden ahora a casi 15 millones de dólares.

Por otro lado, Alicia Villauriz ha animado a todos los asistentes a tomar parte activa en esta reunión, al ser la actividad de movilización de recursos más importante prevista en este año 2010, y que por primera vez reúne a representantes de los Estados Miembros, el sector privado y Fundaciones Internacionales para debatir el papel del Tratado en la consecución de la seguridad alimentaria mundial, proveer información adicional y actualizada sobre los planes futuros e impulsar las decisiones de inversión en los próximos meses.

España, ha recordado la Secretaria General, ha sido un país líder y pionero en cada aspecto del desarrollo del Tratado Internacional desde su creación y puesta en marcha. En este sentido, ha añadido, la primera reunión del Órgano Rector se celebró en Madrid en Junio de 2006, donde los países sentaron los principios y el marco de trabajo del Tratado Internacional y de sus principales mecanismos.

Desde entonces, ha indicado Alicia Villauriz, el Tratado ha experimentado un crecimiento exponencial gracias a la participación activa del Gobierno de España, contando ahora con un total de 125 países miembros. En esta línea, ha añadido la Secretaria General, la implicación de España en el desarrollo de los contenidos del Tratado ha sido determinante para avanzar en el funcionamiento de los instrumentos necesarios para su completa aplicación.

La reunión del TIRFAA en Córdoba se ha celebrado en el contexto del “Seminario Internacional sobre el papel de la Biodiversidad en la Agricultura, la lucha contra el hambre y el cambio climático” que se desarrolla en Córdoba durante los días 13 al 15 de septiembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo