Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La campaña de mango en Málaga arranca con excelentes perspectivas de calidad y precio

           

La campaña de mango en Málaga arranca con excelentes perspectivas de calidad y precio

10/09/2010

Con septiembre regresa la plena actividad al campo malagueño. Si hace un par de semanas que los viticultores comenzaron a cortar la uva con el ánimo crecido por las buenas perspectivas de cosecha que se avecinan, ahora son los agricultores de la Axarquía los que se han puesto manos a la obra para comenzar a recoger las variedades más tempranas de mango. Y también comparten ese buen ánimo. Y es que, según comenta Benjamín Faulí, técnico de Frutas y Hortalizas de Asaja Málaga, la recién inaugurada campaña arranca con unas perspectivas más que halagüeñas tanto en calidad del fruto como en precio, un par de factores que no coinciden fácilmente en el mundo agrario. Sin embargo, en esta ocasión parece que se han aliado para favorecer el desarrollo de unas de las campañas más rentables que se conocen en nuestro campo.

Las 2.800 hectáreas de este fruto tropical que se encuentran en nuestra provincia, fundamentalmente en la zona este, producirán este año alrededor de 11.000 toneladas de mangos, “siempre que la campaña discurra con la normalidad que esperan y desean los agricultores”, apostilla Faulí.

Los primeros mangos que se han recolectado son de la variedad Tommy Atkins y el precio, uno de los principales caballos de batalla de todos los cultivos del campo malagueño, se mantiene en cifras estables: un kilo de mangos ronda, según la variedad, entre 1 y 1,40 euros.

Sombra y luces de la campaña

Y otra buena noticia para esta campaña. Si el año pasado Asaja Málaga denunció en reiteradas ocasiones que los mangos que se vendían en los principales supermercados de la provincia procedían de Brasil, técnicos de la asociación agraria han podido comprobar que este año resulta mucho más fácil adquirir producto autóctono en los lineales. “Este es un hecho fundamental y muy positivo, tanto para nuestros agricultores como para los consumidores, que pueden disfrutar de todos los beneficios de la fruta recién cogida y exenta de largos viajes”, asevera Faulí al tiempo que se felicita por el aumento del consumo, tanto regional, como nacional y europeo.

La nota más amarga de esta campaña vuelven a protagonizarla los constantes robos en el campo. Hace apenas diez días que los agricultores comenzaron a recoger el fruto y ya son muchos los que han llamado a la oficina de Asaja Málaga para denunciar el robo de miles y miles de piezas. Como es habitual, recogen el fruto en verde, sin dejarlo madurar, para venderlo posteriormente en el mercado negro. “El perjuicio económico que estos asaltos conllevan es enorme, pero también lo es el daño a la imagen que están provocando en un producto de gran calidad como es el mango”, añade Benjamín Faulí.

Muchos de los socios de Asaja Málaga relatan que han de hacer guardia en sus explotaciones para vigilar estos frutos tan codiciados y aseguran que el temor a que los ladrones arranquen a destajo los mangos podría precipitar el desarrollo normal de una campaña que ha comenzado con datos esperanzadores. Tan solo ha habido que lamentar daños puntuales por las últimas olas de calor sufridas el pasado agosto. En este sentido, Benjamín Faulí, explica que ASAJA Málaga mantuvo una reunión en julio con representantes de Agroseguro y Enesa para, entre otros asuntos, solicitar que el seguro de mango incluya también los daños provocados por los golpes de calor como los ocasionados estos días atrás.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo