El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución para conseguir una cadena alimentaria más equilibrada y transparente. En el informe presentado por José Bové (Verdes/EFA, FR), se sugieren una serie de medidas para paliar prácticas comerciales y contractuales injustas, posiciones dominantes y pagos a gran largo plazo y mejorar la posición de los agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria. Entre las meddidas propuestas cabe destacar:
– Para evitar comportamientos desleales se debería establecer un código de buenas prácticas comerciales, que incluyera penalizaciones y un mecanismo para poder transmitir las quejas.
– Para controlar y reequilibrar las relaciones entre productores y compradores se debería contar con un instrumento comunitario, implementado a través de cuerpos especializados en cada estado miembro.
– Se debería analizar el posible mal uso de las marcas de la distribución y la posible creación de un observatorio de precios y márgenes agrarios en la UE.
– La Comisión debería presentar propuestas legislativas para evitar las posiciones dominantes en todos los pasos de la cadena. Además habría que difundir los nombres de las empresas a las que se les hubiera detectado deficiencias en sus prácticas comerciales.
– La Comisión debería controlar a la industria alimentaria en los países en los que tienen mayores márgenes en la cadena alimentaria e informar al Paramento Europeo antes de 2010 de posibles abusos de poder.
– La herramienta europea de control del precio de los alimentos, recientemente aprobada, debería ampliarse a más productos.
– Los contratos homologados podrían ser una herramienta útil para mejorar las relaciones entre comprador y vendedor. En algunos sectores, deberían ser obligatorios.
– La Comisión debería regular que el período máximo de aplazamiento del pago a los productores por parte de los compradores fuera de 30 días.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.