La Comisión Europea ha incluido a la Denominación de Origen Protegida (DOP)
«Queso de Flor de Guía/ Queso de Media Flor de Guía/Queso de Guía» en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas, dentro de la categoría de quesos (Reglamento 783/2010/UE).
El queso de flor de Guía es un producto que se elabora en los términos municipales canarios de Guía, Gáldar y Moya. Su principal singularidad consiste en que para cuajar la leche no emplea cuajo animal (como los demás quesos canarios), sino cuajo vegetal (concretamente, la pelusa de la flor del cardo), un sistema que apenas tiene similitudes en otros lugares del mundo.
Este queso se elabora con la mezcla de varias leches, teniendo como ingrediente principal la leche de oveja canaria (70%). A ésta se le añade, en menor cantidad, leche de vaca (preferentemente la del país o criolla) o de cabra canaria.
La denominación genérica para la D.O. es “Queso de Flor de Guía”. Tiene la variante de “Media Flor” para los que emplean los dos cuajos (vegetal y animal).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.