Es muy conocido que los frutos del bosque como frambuesas y arándonos tienen altos niveles de antioxidantes saludables. El problema que suelen tener un precio elevado. Científicos de la Universidad de Lousiana (EEUU) han encontrado una alternativa mucho más barata: el arroz negro. Este cereal se conocía en la China antigua como “arroz prohibido”, por los nobles chinos querían los granos de este arroz para si mismo y prohibieron que fueran consumidos por la gente del pueblo.
Los investigadores han comprobado que una cucharada de salvado de arroz negro no solo cuesta menos que una cucharada de arándanos, sino que además tienen más contenido del antioxidante antocianinas, menos azúcar y más fibra y más vitamina E.
Los investigadores consideran que la industria alimentaria podría usar fibra de arroz negro o extracto de arroz negro para enriquecer cereales, bebidas, tartas, galletas y otros alimentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.