La Unión de Pequeños Agricultores Ganaderos (UPA) valora el acuerdo de precios alcanzado en Francia entre los ganaderos, las industrias lácteas y las cooperativas y denuncia el doble rasero de esas mismas industrias que están impidiendo que en España se pueda firmar uno similar para conseguir sacar al sector lácteo de la situación crítica en la que está inmerso.
Con la intermediación del gobierno galo, los productores franceses de leche y las industrias lácteas han llegado a un acuerdo de precios por el cual se incrementa un 10% el precio de referencia, quedando los precios en 33 céntimos de euro el litro para el tercer trimestre del año.
UPA ha demandado reiteradamente tanto al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), como a la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL) el inicio inmediato de un proceso negociador para alcanzar un acuerdo similar al francés y ha reiterado la necesidad de volver a convocar la mesa negociadora que en julio de 2009 hizo posible el acuerdo lácteo.
Asimismo, UPA denuncia el doble rasero con el que actúan tanto la FENIL como las empresas lácteas francesas, al firmar en Francia el acuerdo que aquí no quieren ni siquiera discutir.
De no haber una solución inmediata y ante la constatación de que los precios de la leche no se han recuperado en el mes de julio, UPA anuncia que mantendrá una actitud de bloqueo ante las 3 o 4 industrias que están paralizando el acuerdo y emprenderá también una campaña de boicot contra los productos lácteos procedentes de estas industrias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.