Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA valora al MARM su exigencia a las industrias lácteas de recuperación de los precios de la leche

           

UPA valora al MARM su exigencia a las industrias lácteas de recuperación de los precios de la leche

01/09/2010

UPA valora el apoyo del MARM en la exigencia a las industrias lácteas para dejar funcionar el mercado y permitir la recuperación de los precios de la leche. Sin embargo, advierte de que esto no es suficiente y pide al gobierno y a las Comunidades Autónomas que actúen con contundencia contra quien manipula, extorsiona y arruina a un sector estratégico en España.

UPA coincide con el MARM en que España es el único país del mundo donde los precios percibidos por los ganaderos, en vez de subir, acompañando la coyuntura y situación de los mercados mundiales, bajan existiendo además un importante diferencial de entre 2 y 7 céntimos de euro por litro de leche entre el precio que pagan las quince principales industrias y cooperativas a que hace referencia el MARM. Concretamente, Galicia lidera la lista de regiones donde los ganaderos de leche perciben el precio más bajo de toda Europa.

El responsable de UPA y presidente de INLAC, Román Santalla, advierte de que esta situación puede empeorar en los pagos del mes de agosto e incluso tener un efecto tan perverso que las industrias y cooperativas que han actuado hasta ahora como “locomotoras” puedan plantearse también bajadas al sufrir una fuerte presión por el otro grupo de industrias y por la distribución.

UPA echa en falta una referencia del MARM en su comunicado de ayer a las industrias francesas o portuguesas, que son de las que peor pagan, o al papel que desempeña la gran distribución de capital francés y alemán, que según refiere el último informe de la Comisión Nacional de Competencia, está en estos momentos imponiendo unos precios a los ganaderos que son los más bajos de todo el mundo: esto, en un país que está obligado a importar más del 35% de leche para cubrir sus necesidades de consumo.

UPA pide al MARM actuaciones concretas junto con las Comunidades Autónomas para acabar con esta campaña de acoso y derribo que están llevando a cabo en España determinadas industrias y empresas de distribución.

En este sentido, desde UPA se solicita la publicación mensual de los precios que en tiempo real pagan las principales empresas y cooperativas lácteas que operan en nuestro territorio al igual que se hace en otros países de la UE. Así mismo, se pide el seguimiento y control de las calidades del producto final del mismo modo que se hace en las explotaciones ganaderas y el avance en el etiquetado sobre la procedencia de la leche, entre otras medidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo